El operativo buscará brindar datos precisos sobre la población animal en la capital de Misiones.
En un trabajo conjunto entre el Honorable Concejo Deliberante de Posadas, la Municipalidad y el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos, se realizó la presentación del Primer Relevamiento estadístico sobre la población de perros y gatos que se llevará adelante en la Capital provincial.
Este operativo, que será desde este miércoles 20 hasta el viernes 22 de noviembre, tiene como objetivo obtener datos confiables para diseñar políticas públicas que promuevan el bienestar animal y la salud pública.
Malena Mazal, Concejal (FR), explicó que serán 65 los agentes capacitados que recorrerán los hogares de 44 áreas específicas de la ciudad, para lograr dar con las costumbres y realidades de la población con respecto al cuidado y saneamiento animal.
El relevamiento abarcará no solo a los animales que habitan en los hogares, sino también a aquellos que se encuentran en situación de calle o deambulan por distintos barrios de la ciudad. Además, se recopilará información sobre la presencia de otras especies de animales en las viviendas, brindando una visión integral sobre la fauna urbana en Posadas.
Los encuestadores, que estarán debidamente identificados, completarán tres cuestionarios específicos que indagarán sobre las características del entorno, las condiciones habitacionales y el estado de salud y cuidado de los animales de compañía. La información será recopilada con total confidencialidad y anonimato, conforme a lo establecido por la Ley 17.622.
De este modo, desde la organización de este primer relevamiento, solicitan a la comunidad la predisposición para participar de las encuestas y dar a conocer las políticas de cuidado que llevan adelante en sus hogares.
Este relevamiento es el primero en su tipo en la Posadas y busca sentar las bases para políticas públicas basadas en evidencia. Los datos permitirán identificar problemáticas relacionadas con la superpoblación animal, el cuidado responsable y las condiciones sanitarias, contribuyendo a mejorar la calidad de vida tanto de los animales como de las personas en Posadas.