En el marco de la Ley VI N.º 210, que establece el Programa Provincial de Huertas Escolares, 38 instituciones educativas de Misiones participaron en talleres teóricos y prácticos sobre horticultura, logrando establecer sus propias huertas escolares.
La iniciativa busca integrar las huertas como un recurso pedagógico, promoviendo la educación ambiental y productiva en los establecimientos educativos.
Este programa fue posible gracias al trabajo conjunto entre el Instituto de Macroeconomía Circular (IMAC), la Dirección de Atención Comunitaria de Coordinación de Gabinete y Vicegobernación, con el apoyo de diversos municipios. Los talleres incluyeron formación en horticultura agroecológica y el uso de bioinsumos, a cargo del equipo técnico del IMAC.
Durante el año, las capacitaciones alcanzaron a 13 municipios: Jardín América, San Ignacio, San Javier, Caraguatay, Gobernador Roca, Eldorado, Piray, El Alcázar, Montecarlo, Posadas, Concepción de la Sierra, Corpus y Puerto Rico. Además, se entregaron 18.000 plantines hortícolas, 130 kits de semillas y 76 bioinsumos, como fertilizantes e insecticidas, para apoyar la implementación de las huertas escolares.
Premios a las Instituciones Destacadas
Tras evaluar los resultados y el compromiso de las escuelas, se premiaron los proyectos más destacados con diversos reconocimientos:
-Portal del Saber (San Javier): una heladera para la escuela.
-INSF 1401 (Gobernador Roca): viaje didáctico a Silicon y Biofábrica.
-BOP 14 (Corpus): viaje didáctico a Silicon y Biofábrica.
-BOP 100 (San Ignacio): kits de herramientas.
-BOP 45 (Jardín América): kits de herramientas.
-Escuela 156 (Montecarlo): kits de herramientas.