sábado, abril 19, 2025

José María Arrúa: “Misiones tiene ofertas turísticas para todos los bolsillos y gustos”

Ante el arribo de una nueva temporada de verano, el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, pasó por el streaming de Códigos en la Tele para presentar la Feria de Turismo, con la variada oferta turística que brinda la provincia y que promete cautivar a los potenciales visitantes. También habló sobre gestión y el impacto del contexto económico nacional en el sector.

Apoyada en la tecnología para ofrecer un servicio personalizado y ajustado a las preferencias de los clientes, el ministro explicó que, con la llegada de la temporada estival, se impulsará el turismo aventura, destacando el avistaje de aves como una excelente oportunidad para atraer a turistas nacionales e internacionales y fomentar el desarrollo económico local.

Estas oportunidades se encontrarán en la Feria de Turismo de Misiones, que se desarrollará el sábado 30 de noviembre y domingo 1º de diciembre en La Cascada, ubicada sobre la costanera de Posadas. El evento contará con 148 stands y buscará promover, mediante stands temáticos, los múltiples destinos de la provincia con “una oferta muy variada para todos los bolsillos y para todos los gustos”.

La feria promete dos jornadas dinámicas, con shows musicales y la presencia de restaurantes locales, casi 40 empresas yerbateras por el Día Nacional del Mate, agencias de viaje, prestadores turísticos, los carnavales misioneros, además de fiestas municipales y provinciales que se presentarán como atracciones para los turistas.

Asimismo, Arrúa anticipó la llegada de un Hot Sale que se aplicará a las compras realizadas en la feria, ofreciendo la posibilidad de acceder a servicios y paquetes turísticos con 6 cuotas sin interés, con un límite de hasta un millón y medio de pesos, a través del Banco Macro, con el objetivo de potenciar el turismo interno y el desarrollo económico local.

Explicó que los stands presentes en la convención funcionarán como guías para los viajeros interesados, quienes recibirán toda la información necesaria sobre los destinos de Misiones y las alternativas que más se adapten a sus preferencias.

Arrúa subrayó que el principal activo del turismo misionero es su diversidad de opciones, como el turismo de aventura, yoga, turismo slow y otras variantes, como el avistaje de aves, que está en ascenso. Destacó el creciente interés del mercado internacional, pero también valoró que “el argentino está empezando a apreciar toda la biodiversidad que tiene nuestro país y, por supuesto, nuestra provincia”.

Jose Maria Arrua Misiones tiene ofertas turisticas para todos los bolsillos y gustos 2 - 1

Turismo nacional y provincial

Realizando un balance del año, José María Arrúa destacó un leve crecimiento del turismo nacional, aunque aclaró que los números, tras la asunción del gobierno de Javier Milei, se mantuvieron alrededor de un 30% por debajo del año anterior.

No obstante, resaltó que, en Misiones, a pesar del contexto inflacionario, los resultados fueron mejores que en otras provincias y destacó que el turismo internacional contribuyó a un repunte importante en los últimos cinco meses.

Comentó que se está recuperando el mercado americano y asiático, que son dos pilares fundamentales para el desarrollo del turismo en la provincia en los últimos meses. “Realmente mueven la aguja”, aseguró.

Jose Maria Arrua Misiones tiene ofertas turisticas para todos los bolsillos y gustos 4 - 3

El dólar “planchado”

En otro tramo, el ministro se refirió al contexto económico a nivel nacional y al impacto del valor del dólar en el desarrollo del sector turístico.

Enfatizó la necesidad de estabilidad de la moneda estadounidense y subrayó que, de esta forma, la gente podrá “acomodarse y arriesgar” a comprar paquetes de viajes.

Resaltó que, debido al “dólar planchado”, los turistas cuentan con más tiempo para planificar y mencionó que ya se están recibiendo consultas por Semana Santa del año próximo.

“Hasta octubre, el turista definía un paquete o un viaje entre cuatro, cinco o diez días antes. Ahora tenemos viajeros que se están organizando con uno o dos meses de antelación”, expresó.

Destino Turismo Inteligente

El Gobierno de Misiones impulsa el Destino Turismo Inteligente (DTI), un nuevo enfoque para el desarrollo del sector que se integra con la inteligencia artificial y busca recolectar información de los turistas para mejorar su experiencia y ofrecerles un servicio personalizado.

“La gente tiene que dejar de elegir un destino por conveniencia y elegirlo por preferencia”, aseveró Arrúa, quien agregó que, a través del DTI, el personal de los hoteles y alojamientos podrá conocer las preferencias de los clientes y brindarles un servicio óptimo.

La previsibilidad de la Renovación

Finalmente, el ministro de Turismo analizó el trabajo de gestión del Gobierno provincial, encabezado por Hugo Passalacqua, en el contexto del primer año de Javier Milei como presidente.

Destacó el desempeño de Passalacqua como gobernador, a quien calificó como “un piloto de tormenta”, con “un espíritu y una templanza admirable”.

Sobre la Renovación, destacó la combinación de su espacio político con el nuevo blend, lo que permite un trabajo conjunto fluido que vela por los intereses de los misioneros. Ponderó que la conducción es “sumamente sólida, entendiendo los momentos políticos de tal forma que le otorga a Misiones previsibilidad y oportunidades”.

“Misiones siempre lidera procesos, buscando constantemente una oportunidad y soluciones. Creo que esa tenacidad que caracteriza al misionero se pone muy de manifiesto en estos momentos”, ponderó.

Jose Maria Arrua Misiones tiene ofertas turisticas para todos los bolsillos y gustos 3 - 5

Más Información