Es una iniciativa lanzada por el Gobierno de Misiones para el período 2024-2027 que busca fortalecer la economía rural y fomentar la preservación ambiental. A través del Ministerio del Agro y la Producción y la Subsecretaría de Desarrollo Forestal, el programa se propone distribuir un millón de plantines forestales entre pequeños productores, destinados a diversos usos como autoconsumo, comercialización de madera y servicios ambientales, entre ellos la mitigación del cambio climático y la conservación de la biodiversidad y los recursos hídricos.
En este contexto, la Municipalidad de Montecarlo, mediante su área de Desarrollo Productivo, trabaja en estrecha colaboración con el Gobierno provincial para adaptar el programa a las demandas locales. La estrategia municipal prioriza especies que desempeñen múltiples funciones en sistemas agroforestales y silvopastoriles, como mejorar el rendimiento de cultivos de yerba mate, potenciar la apicultura y proveer madera de calidad. También se impulsan acciones específicas para proteger cuencas hídricas y establecer cortinas rompevientos, destacando iniciativas recientes como el suministro de plantines de Eucalyptus spp.
La articulación técnica entre los diferentes niveles de gobierno busca optimizar las chacras locales mediante una planificación estratégica que une desarrollo productivo y sostenibilidad ambiental. Este enfoque no solo responde a la necesidad de diversificar la economía rural, sino que también contribuye a mitigar los efectos del cambio climático, un desafío prioritario para la región.
Misiones, conocida por el notable crecimiento de sus especies forestales, encuentra en este programa una oportunidad clave para transformar su economía rural y su paisaje. La implementación de este plan representa un compromiso concreto con el futuro de los pequeños productores, marcando un camino hacia una agricultura sostenible y rentable.