Destacan el crecimiento de las ventas en el sector de bazar en la ciudad de Posadas durante los últimos días como un leve repunte en un contexto económico complejo, tras el paso de la Navidad y la llegada de Año Nuevo.
En el marco de las fiestas de fin de año, es recurrente ver a los posadeños dejar sus compras para último momento y es ahí cuando las ventas en los comercios adquieren un repunte económico considerable.
En esa línea, Códigos habló con vendedores del ámbito comercial y, en lo que bazar respecta, Jonathan López, vendedor, realizó un balance, ponderando que fue un año de adaptación a un nuevo mandato presidencial, cuyo ajuste económico impactó de manera directa en los comercios.
“Fue un año complicado en lo económico, pero se intenta sobrellevar. No fue un cierre en cuanto a lo que esperábamos, pero sí se remontó bastante en los últimos días”, enfatizó.
En la provincia de Misiones, por las fechas festivas, el Gobierno provincial dispuso en las últimas semanas la creación del Mega Black Friday, como también la extensión de los programas “Ahora” que benefician tanto a comerciantes como a los compradores.
En tanto, López explicó que, mediante estos beneficios, el objetivo de los comercios “es atraer a la gente con cualquier forma de pago, cuotas sin interés y los programas “Ahora””, también con promociones en vasos, copas, platos y utensilios, entre otras ofertas.
Agregó también que “la gente busca su conveniencia en el momento”.
Finalmente, ante la consulta de Códigos, López comentó que lleva más de 10 años trabajando en el sector del comercio y explicó que el cambio de mandato presidencial “pegó, pero hay que adaptarse y buscar las formas de salir adelante”.
“Esperamos mejorar el próximo año”, concluyó.