Este lunes comenzó a funcionar el Centro de Prevención Nocturno en la ciudad de Posadas, ubicado en la avenida Comandante Rosales 1648. Este espacio cuenta con 44 plazas disponibles para brindar contención y seguimiento a personas en situación de calle, como parte de un trabajo conjunto entre la Municipalidad de Posadas y la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas.
Durante la inauguración, el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto, junto al secretario de Prevención de Adicciones, Esteban Samuel López, la secretaria de Coordinación, Yolanda Asunción, y un equipo interdisciplinario recorrieron las instalaciones del centro, que fue reacondicionado para ofrecer una atención integral a quienes lo necesiten.
Stelatto destacó que “es fundamental trabajar en conjunto con la provincia para brindar un espacio digno a las personas en situación de calle. Hemos puesto en valor este lugar para ofrecer contención a quienes atraviesan momentos difíciles, asegurándonos de que el Estado esté presente y no sea indiferente”.
Por su parte, López subrayó que “este centro es un logro conjunto, un compromiso asumido con el gobernador Hugo Mario Passalacqua, que hoy se hace realidad. El objetivo principal es proporcionar un espacio donde las personas puedan pasar la noche, higienizarse, cenar y, sobre todo, recibir la atención necesaria para abordar sus derechos vulnerados”.
Además, el centro busca trabajar en la reinserción social de estas personas, ofreciendo apoyo en áreas como salud, revinculación familiar y talleres de capacitación. Según López, “hay casos de personas con problemas de consumo, y contamos con un equipo profesional preparado para acompañarlas en su proceso de recuperación”.
Horarios y funcionamiento
El centro inicia la recepción de personas a partir de las 19 horas, con un registro que se extiende hasta la medianoche. Después de ese horario, un equipo de guardia permanece en el lugar para atender las necesidades de quienes lleguen espontáneamente.
Yolanda Asunción destacó que este espacio, en el cual se venía trabajando desde la primera gestión de Stelatto, está diseñado para mejorar la calidad de vida de personas en situación de calle, en su mayoría varones mayores de 30 años. “Es un desafío que incluye actividades como talleres, deportes y apoyo terapéutico, para ofrecer oportunidades reales de reinserción”, señaló.
Atención integral y actividades diurnas
Durante el día, el trabajo no se detiene. El centro coordina el seguimiento de cada caso, brindando atención médica, talleres de oficios y terapias que permitan a las personas desarrollar herramientas para su reinserción social. Además, la ubicación estratégica del centro, cercano al Polideportivo Finito Gehrmann y al Hogar de Día, facilita el acceso a actividades deportivas y a la contención de niños, niñas y adolescentes.
El espacio cuenta con 44 plazas distribuidas en 12 habitaciones, algunas con baños privados, y está ubicado en el edificio del ex Centro Manantial, que fue totalmente reacondicionado. Este proyecto refuerza las políticas públicas del municipio y la provincia, con el objetivo de ofrecer una vida más digna y oportunidades para quienes atraviesan situaciones de vulnerabilidad.