En momentos de dificultades económicas, el oro continúa siendo un recurso valioso para numerosas personas, especialmente para quienes buscan liquidez inmediata. Roxana Sosa, representante de Joyería Sosa, analizó el comportamiento de los clientes en el mercado y la comercialización de metales preciosos.
“Muchos se acercan para vender piezas de oro, especialmente personas mayores que lo ven como una forma de ahorro”, comentó Sosa a Códigos. Este fenómeno demuestra que este metal, más allá de ser un lujo, se percibe como un bien duradero y confiable.
Según la experta, las consultas sobre su venta aumentan en momentos específicos del año, como después de las vacaciones, cuando muchas familias necesitan cubrir gastos pendientes.
Aunque los primeros meses del año suelen ser más tranquilos para el sector, marzo y abril muestran un incremento en la actividad. “En enero y febrero, la gente está más enfocada en sus vacaciones, pero al regresar, suelen recurrir al oro para solventar esos gastos”, señaló.
El precio del oro, una referencia internacional
En lo que respecta a la compraventa, Sosa destacó que el valor del oro es global y fluctúa diariamente según el mercado. “Es importante consultar el precio actualizado antes de vender, ya que muchas personas se quedan con valores previos”, advirtió. No obstante, resaltó que en los últimos meses, la cotización se ha mantenido estable, lo que beneficia tanto a quienes compran como a quienes venden.
Además de ser un recurso económico, el oro y la platería conservan su relevancia como elementos tradicionales y patrimoniales. “Nuestro rubro se distingue por el aspecto hereditario; las piezas de oro pasan de generación en generación”, mencionó Sosa. Esta perspectiva refuerza la idea de que las joyas no solo tienen un valor material, sino también emocional y cultural.
Alianzas y relojes, las tendencias en ventas
Por otro lado, Sosa señaló que los artículos de platería y los relojes son de los productos más solicitados actualmente. Las alianzas de oro, especialmente personalizadas con inscripciones, continúan siendo un clásico para compromisos y bodas. “Las personas suelen organizar estos eventos con dos o tres meses de anticipación, especialmente para fechas especiales como el Día de los Enamorados”, afirmó.
En cuanto a precios, indicó que una alianza puede costar entre 250.000 y 300.000 pesos por gramo, dependiendo del diseño, mientras que los relojes de alta calidad comienzan en los 120.000 pesos.
El oro como presente y símbolo de amor
Con la proximidad del Día de los Enamorados, las joyas se convierten en una alternativa popular para quienes desean obsequiar algo especial. Según Sosa, los anillos y relojes fueron los regalos preferidos el año pasado, y se espera que este año mantengan su protagonismo.
“Las mujeres siempre valoramos las joyas, y un regalo como un anillo o una cadena con dije nunca pierde su encanto”, concluyó.