domingo, febrero 2, 2025

Posadas participó de la Marcha Federal LGBT contra los dichos de Milei

“La vida está en riesgo. Al clóset no volvemos nunca más”, fue el lema de la marcha, que inició en el mástil y se trasladó hacia el centro de la ciudad. También hubo convocatorias en los centros de las principales ciudades del país.

La Marcha LGBT, que amplió su convocatoria con un llamado “antifascista y antirracista”, tuvo una contundente participación en más de 50 ciudades de todo el país e incluso en capitales del América Latina y Europa. Los distintos colectivos regionales buscaron retomar la iniciativa de demandas del sector luego del discurso de Javier Milei en Davos.

La ciudad de Buenos Aires fue el punto neurálgico de la movilización, donde al menos 80.000 personas (según el gobierno local) marcharon desde el Congreso hasta Plaza de Mayo, con la presencia de varias personalidades. En Mar del Plata, y detrás de una columna encabezada por una bandera con el lema “Orgullo antifascista y antiracista”, la movilización se dirigió desde el Municipio hasta la rambla.

En Córdoba, las marchas se multiplicaron en distintas ciudades. Alta Gracia, San Francisco, Santa Rosa de Calamuchita, Villa María y la capital fueron sedes de movilizaciones multitudinarias. “Somos las disidencias quienes defendemos la educación en contra de los abusos a menores”, leyeron en el documento final de la marcha capitalina.

El noroeste y el noreste de la Argentina registró marchas en todas las capitales provinciales, con importantes participaciones en Formosa, Resistencia, Corrientes, Salta, Posadas, San Salvador de Jujuy y San Miguel de Tucumán. “Esto es un mensaje claro de que la resistencia de la comunidad va a estar siempre en contra de todos los discursos de odio”, recuperó El Tribuno de Salta de un participante de la movilización en la ciudad capital.

Gualeguaychú y Paraná en Entre Ríos; Rafaela, Rosario y Reconquista en Santa Fe; en Santiago del Estero y en San Fernando del Valle de Catamarca. El Cuyo completo: La Rioja, San Juan, Mendoza y San Luis. También toda la Patagonia: Ushuaia y Bariloche; Trelew y Viedma; General Roca y Neuquén. Las consignas, el despliegue de banderas y la masividad coincidió en todos los casos.

Más Información