Con el inicio del ciclo lectivo 2025 cercano, el Ministerio de Salud Pública de Misiones recordó la importancia de que niños, niñas y adolescentes reciban los refuerzos de vacunas necesarios para fortalecer su sistema inmunológico y prevenir enfermedades.
Las vacunas no solo protegen a quienes las reciben, sino también a toda la comunidad. En el ámbito escolar, los niños comparten espacios cerrados durante varias horas, lo que facilita la transmisión de enfermedades. Contar con un esquema de vacunación completo reduce estos riesgos y garantiza una mayor protección.
Vacunas obligatorias según la edad
Para niños y niñas de 5 años (nacidos en 2020):
✔ IPV: previene la poliomielitis.
✔ Triple viral SRP: protege contra sarampión, rubéola y paperas.
✔ Triple bacteriana celular: previene difteria, tétanos y tos convulsa.
✔ Varicela: protege contra la varicela.
Para chicos y chicas de 11 años (nacidos en 2014):
✔ Triple bacteriana acelular: refuerzo contra difteria, tétanos y tos convulsa.
✔ Meningococo: previene enfermedades meningocócicas invasivas.
✔ Virus del Papiloma Humano (VPH): dosis única para prevenir cáncer de cuello uterino y otras enfermedades asociadas al virus.
✔ Fiebre amarilla: único refuerzo.
✔ Hepatitis B: en caso de no contar con el esquema completo, se deben aplicar tres dosis.
✔ Triple viral SRP: deben contar con al menos dos dosis; si falta alguna, deben completar el esquema.
Las autoridades sanitarias recomiendan revisar con anticipación el carnet de vacunación y asistir a los centros de salud para garantizar que los niños y adolescentes cumplan con el calendario obligatorio antes del inicio de clases.