El ingeniero y coordinador de Obras Públicas de Posadas y una de las figuras claves en la gestión del intendente Leonardo “Lalo” Stelatto, es uno de los funcionarios más influyentes en la transformación urbana de la capital misionera. Con un perfil técnico y cercano a los barrios, lidera proyectos emblemáticos como Costa Sur y el Parque de la Ciudad, entre otros. En el primer streaming del año de “Códigos, la política desde adentro”, habló de sus aspiraciones y proyecciones.
Ingeniero civil de 38 años, Vigo es considerado uno de los hombres de más confianza del intendente. Desde su llegada al municipio en 2019, impulsó obras que redefinieron la ciudad, desde la recuperación de espacios verdes hasta soluciones hidráulicas en barrios postergados.
“Trabajamos con continuidad en esta segunda gestión de Stelatto. Hoy estamos enfocados en la zona sur, llevando soluciones esperadas hace años”, aseguró, mencionando avances en diferentes barrios.
Su vínculo con el intendente trasciende lo profesional. Ambos comparten una visión de ciudad que combina infraestructura y sostenibilidad. “Lalo confía en nuestro equipo. Sabemos que sin obras no hay desarrollo”, destacó, poniendo en valor proyectos como el Jardín Botánico, una iniciativa de reforestación en 19 hectáreas que busca equilibrar crecimiento urbano y cuidado ambiental.
De hijo de plomero a ingeniero, una historia de esfuerzo
Criado en una familia ligada a la construcción, Vigo encontró en la ingeniería civil su vocación. “Mi viejo trabajó toda su vida en obras y nos transmitió la importancia de estudiar”, recordó. Tras egresar en Oberá, inició su carrera en Vialidad Provincial antes de sumarse al municipio.
Su experiencia técnica se complementa con un enfoque social. “No basta con hacer obras; hay que escuchar a los vecinos”, insistió, mencionando demandas recurrentes como iluminación, pavimento y drenajes. “En los barrios piden lo básico, y esa es nuestra prioridad”, enfatizó
Al repasar los avances, Vigo destacó Costa Sur como emblema del crecimiento de la ciudad. “Es un ejemplo de cómo Posadas se transforma”, sostuvo sobre el complejo que combina gastronomía, recreación y un camping municipal. “Antes la gente se iba a Ituzaingó; hoy se queda aquí”, resaltó.
El proyecto, que incluye una isla artificial creada con sedimentos del Paraná, se convirtió en un atractivo icónico. “Todos se sacan fotos ahí. Es un orgullo ver cómo la gente lo hace propio”, afirmó, resaltando la inversión en infraestructura y servicios que consolidan a Posadas como un polo turístico.
En uno de los tramos de la nota, dijo que antes uno de los mayores desafíos era mitigar las inundaciones. “Hace 20 años, Posadas se anegaba constantemente. Hoy eso es excepcional”, señaló. Proyectos como el soterramiento de la avenida Mitre y las obras en el arroyo Itá redujeron el riesgo hídrico.
Vigo también subrayó el uso de recursos municipales en obras clave, como el saneamiento de la Chacra 183. “No esperamos a Nación. Cuando hay voluntad, se prioriza”, indicó.
“Me gustaría ser concejal”
A pocos meses de las elecciones legislativas provinciales y con la renovación de siete bancas en el Concejo Deliberante de Posadas, Vigo es uno de los apellidos que más suenan en el run run de la política para junio. Al ser consultado respondió: “Sí, me gustaría ser candidato. Tenemos experiencia en gestión, pero falta fortalecer lo legislativo”. Aunque la decisión final depende de su espacio político -la Renovación-, su perfil técnico y conocimiento del territorio lo posicionan como un candidato fuerte.
“Queremos acompañar a Lalo desde otro lugar”, indicó, subrayando la necesidad de ordenanzas que impulsen el desarrollo sustentable y la planificación urbana.
Sustentabilidad y arraigo: el sello de una gestión
Para Vigo, el crecimiento debe ir de la mano con el ambiente. “Cada avenida terminada incluye arbolado nativo, como el lapacho, que da sombra sin dañar veredas”, detalló. Además, destacó la instalación de “ecopuntos” para reciclaje y la expansión del sistema de recolección diferenciada.
“El Jardín Botánico es otro legado. Recuperamos un pulmón verde que antes era un terreno abandonado”, afirmó, convencido de que Posadas debe ser un modelo de desarrollo equilibrado.
Fuera de la gestión, Vigo se define como “un jugador de fútbol amateur” y padre de tres hijos. “Quise cinco, pero con tres ya es un desafío”, bromeó.
Ya en el cierre, sostuvo que quiere “seguir mejorando Posadas, para que cada vecino sienta que vive en una ciudad que avanza”.