En el Centro de Prevención Nocturno de Posadas dieron inicio los talleres terapéuticos de huerta y de oficios, ofreciendo un nuevo espacio de aprendizaje, contención y escucha para personas en situación de calle.
Durante la emotiva ceremonia de apertura, los asistentes destacaron el acompañamiento y apoyo que reciben en este espacio, que busca garantizar una atención integral y la restitución de derechos a quienes atraviesan situaciones de extrema vulnerabilidad.
El evento contó con la presencia del Secretario de Estado de Prevención de Adicciones, Samuel López; la Secretaria de la Unidad de Coordinación y Gestión Municipal, Yolanda Asunción; el presidente del Concejo Deliberante, Jair Dib, y miembros de los equipos interdisciplinarios. Además, la ceremonia fue bendecida por el padre Daniel Pesce, responsable de la casita Hogar de Cristo.
Los talleres no solo estarán disponibles para quienes asisten al Centro, sino que también serán abiertos a la comunidad y a los vecinos del barrio. Entre las actividades para los residentes del Centro Nocturno se incluyen atención social y nutricional, odontología, yoga, meditación, lectura y libre expresión. En cuanto a los talleres, se dictarán huerta y construcción en seco.
Por otro lado, las actividades abiertas a la comunidad incluirán clases de terminalidad primaria, cocina, asesoramiento nutricional, folclore, yoga y meditación.
El Centro de Prevención Nocturno, ubicado en avenda Comandante Rosales 1648 (ex Centro Manantial), depende de la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas. Actualmente, dispone de 44 plazas, que cada noche son ocupadas por personas que llegan a partir de las 18 horas en busca de un refugio seguro. Tras higienizarse, los asistentes comparten una cena a las 20 y el desayuno a las 7.
El espacio está destinado a varones mayores de edad. En caso de mujeres con niños, niñas o adolescentes en situación de calle, son atendidos en el Hogar de Día, donde hay 12 plazas disponibles y se brinda atención integral durante la jornada.
Desde su apertura el pasado 13 de enero, más de 80 personas –en su mayoría varones de entre 20 y 40 años– pasaron por el Centro. La Provincia y la Municipalidad trabajan con un equipo interdisciplinario para ofrecer una atención integral, garantizando derechos como el acceso a la salud y la documentación, además de impulsar nuevos talleres como los de huerta y formación en oficios.
El equipo también realiza un seguimiento de los casos e implementa las articulaciones necesarias para que personas con consumo problemático o adicciones puedan acceder a tratamiento en el Centro Provincial de Prevención y Asistencia Integral para el Control de las Adicciones.
“Cada historia de vida nos motiva a generar espacios y actividades que fortalezcan la autoestima y el bienestar integral de las personas. Los talleres terapéuticos no solo son necesarios en lo emocional y social, sino que además brindamos formación en oficios con certificación oficial y abierta a la comunidad”, expresó Samuel López.
Por su parte, la Secretaria Yolanda Asunción agradeció el esfuerzo de todas las personas involucradas: “Veo muchas manos y corazones trabajando en conjunto. Desde el inicio de la gestión, teníamos la tarea pendiente de generar un espacio para quienes están en situación de calle. Hoy, gracias a una decisión política del intendente Leonardo Stelatto, este centro es una realidad”.
Los propios asistentes al Centro Nocturno valoraron el espacio de contención y destacaron los logros del taller de huerta, que iniciaron hace algunas semanas con la Dirección de Programas Sociales de la Municipalidad. En tanto, docentes de la Escuela para Jóvenes y Adultos Itinerante (EPJAI) 9054, quienes estarán a cargo de algunos talleres, también participaron del evento de apertura.
Más información e inscripciones
Las clases comienzan esta semana. Los interesados pueden acercarse a Comandante Rosales 1648, de lunes a viernes de 8 a 12 horas, o inscribirse directamente en los horarios de los talleres:
– Escuela primaria: lunes a jueves de 17 a 19:30 h
-Cocina/repostería/panificados: jueves de 16 a 20 h
-Educación física: lunes de 17 a 18 h
-Folclore: martes de 18 a 20:20 h
-Asesoramiento nutricional: martes y jueves de 16 a 19:30 h