En una nueva audiencia del proceso judicial que involucra al ex diputado Germán Kiczka y a su hermano Sebastián, este último volvió a brindar testimonio por iniciativa propia, con la intención de aclarar ciertos aspectos que, según expresó, habían quedado pendientes en su declaración anterior. La causa captó una fuerte atención tanto en Misiones como en el ámbito nacional.
Sebastián Kiczka comenzó su exposición indicando que, en su intervención previa, por la premura del momento, omitió información que considera relevante. Aclaró que el día en que utilizó la computadora de su hermano no solo accedió a ciertos archivos digitales, sino que también la empleó para avanzar en trabajos personales relacionados con producción visual.
El imputado aseguró que, al no contar con equipo propio, recurría con frecuencia a computadoras disponibles en su entorno, y que en aquella ocasión aprovechó la de Germán para realizar descargas necesarias para sus proyectos. Mencionó que parte del contenido descargado correspondía a videos con una estética futurista, de estilo cyberpunk, con luces de neón y temáticas espaciales, utilizados en sus tareas artísticas.
Además, Sebastián sostuvo que el tipo de material que se analiza en la investigación no era de difícil acceso y que él había observado contenidos similares en redes sociales y programas de intercambio. Nombró plataformas como Twitter, Instagram y E-Mule como espacios donde ese tipo de archivos circula con cierta facilidad.
En su declaración, también explicó que “me solía trasladar con un pendrive para recopilar información y en mi rutina visitaba distintos lugares para imprimir o guardar contenido relacionado con esto. Por eso fue a la casa de mi hermano y aproveché la ocasión para usar su computadora”.
Sebastián cerró su testimonio insistiendo en que los detalles que aportó en esta oportunidad le parecían fundamentales para comprender mejor su participación en los hechos. Según él, su intención fue dejar en claro el uso que le dio al equipo y el motivo por el cual ciertos archivos terminaron almacenados allí.
Audiencia de hoy
Este lunes se desarrolló la onceava jornada del juicio oral en el Tribunal Penal Nº 1 de Posadas.
El Tribunal está integrado por los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Antonio Yaya (como subrogante), con la participación de los fiscales Martín Alejandro Rau y Antonio Vladimir Glinka. Las defensas estuvieron a cargo de Gonzalo Rafael de Paula, por Germán Kiczka, y María Laura Alvarenga, en representación de Sebastián Kiczka.
La audiencia comenzó a las 8:40, una vez que todas las partes se encontraban presentes en el recinto. Para esta jornada, se citó a un testigo que declaró por videollamada, cumpliendo con el artículo 122 del Código Procesal Penal, que permite este tipo de participación bajo juramento.
Además, se incorporaron por lectura las declaraciones de seis testigos que habían prestado testimonio durante la etapa de instrucción.
Antes del cuarto intermedio, también se incorporaron por lectura las pruebas restantes del expediente. La próxima audiencia se realizará el miércoles 15 de abril a las 8:30 en el Salón de Usos Múltiples del Edificio de Tribunales, ubicado en avenida Santa Catalina 1735, Posadas. Será una jornada clave con la presentación de los alegatos, contra alegatos, últimas palabras de los imputados y, en caso de acuerdo entre los jueces, la sentencia.