lunes, abril 21, 2025

Juan Manuel Rodríguez: “Mi objetivo está en la juventud que quiere emprender y salir adelante”

Juan Manuel Rodríguez, empresario del rubro comercial y referente político de San Vicente, es candidato a diputado provincial por el Frente Renovador para las elecciones del próximo 8 de junio.

A sus 31 años, integra el blend del oficialismo misionero y busca representar al interior misionero en la Cámara de Representes, con propuestas enfocadas en los jóvenes, el desarrollo productivo y la creación de oportunidades desde una perspectiva cercana a la realidad de la frontera.

Durante su visita a “Códigos, la política desde adentro”, Rodríguez destacó la combinación de trayectorias que componen la lista para competir el próximo 8 de junio. “Nuestra propuesta tiene al blend, el toque Neo y la experiencia política”, afirmó. Consideró que esta fórmula responde a las demandas actuales y permite abordar los desafíos provinciales con una mirada amplia.

“Dirigentes jóvenes con empuje, referentes con experiencia en gestión y figuras del ámbito privado conforman una oferta sólida. Hay una apertura del espacio para incluir perfiles que conectan con lo que el misionero necesita, añadió el candidato. Mencionó a compañeros de fórmula como Roque Soboczinski, Sebastián Macías, Paula Franco, Fernando Santa Cruz y Aryhatne Bahr, a quienes definió como piezas valiosas por su compromiso y capacidad de gestión.

IMG 20250415 WA0000 - 1

Juventud, emprendedores y cercanía

Uno de los ejes que impulsa Rodríguez es el acompañamiento a jóvenes que desean emprender, con foco en nuevas formas de producción y desarrollo local. Su experiencia territorial le permitió detectar casos concretos que ilustran ese potencial.

“Hay una persona que invierte en hidroponía para producir lechugas y tomates. Si me toca entrar a la Legislatura, ahí estará mi enfoque: en la juventud que quiere emprender y salir adelante, que tiene una financiación y le falta, por ahí, algún empuje”, sostuvo.

Además, valoró el trabajo en San Vicente, donde comenzó su camino político. Señaló que el vínculo cercano con la comunidad fue clave para consolidar un equipo comprometido y presente. Según expresó, esa construcción territorial fue reconocida por el conductor del Frente Renovador, Carlos Rovira, quien lo convocó a ser parte de la nómina de candidatos.

IMG 20250416 WA0085 - 3

Una vocación que nació en la adolescencia

Rodríguez es licenciado en Ciencias Políticas. Su interés por la función pública surgió cuando aún estaba en el colegio secundario y participó del Parlamento Estudiantil en Posadas en 2009. “Iba a estudiar abogacía y hablé con mi papá para contarle que prefería una carrera relacionada a la política. Esa experiencia me cambió y en el 2012 empecé a cursar”, relató.

Finalizó sus estudios en Ciencias Políticas antes de la pandemia y subrayó que la formación académica le permitió comprender con más profundidad los desafíos sociales y económicos del territorio.

IMG 20250416 WA0086 - 5

El acompañamiento de su entorno fue clave para avanzar en su carrera. Resaltó el apoyo de su esposa, quien lo impulsó a asumir el desafío político, y la influencia permanente de su padre, que lo alentó desde siempre a estar al servicio de los demás. “Hace muchos años que me insta a progresar, a ir hacia adelante. Siempre me alienta. Me pide escuche lo que me pide la gente”, comentó.

IMG 20250416 WA0076 - 7

Salida del cepo

Con un análisis centrado en el impacto de las decisiones económicas a nivel nacional, Rodríguez también opinó sobre la reciente salida del cepo. Desde su experiencia como empresario, valoró la medida pero señaló efectos que aún se sienten en las economías regionales.

“La salida del cepo es buena para los empresarios, pero el dólar debe tener una brecha más alta. El peso empezó a valer mucho y competir afuera. Ahora necesitamos una brecha cambiaria de 1350 a 1400. Los brasileños tienen que volver a comprar, debemos exportar al mundo”, indicó.

Advirtió que la recesión continúa golpeando al comercio en zonas de frontera como Bernardo de Irigoyen y El Soberbio, donde el volumen de ventas cayó drásticamente. “Debemos acomodar la brecha para arriba. En el contexto nacional se debe reactivar la obra pública. Hay mucha demanda, demasiada gente está sin trabajo. Espero que esto cambie, dé un giro”, acentuó.

Rodríguez consideró que sectores productivos como la yerba, el tabaco, el té y la forestoindustria pueden verse beneficiados a mediano plazo, pero que aún persiste una desaceleración en la actividad que necesita respuesta desde el Estado. Reconoció que la inflación bajó, aunque varios productos esenciales continúan con precios elevados, lo que reduce la competitividad en mercados externos.

IMG 20250416 WA0077 - 9

Sobre Milei: “Tiene que ser más institucional”

Al referirse al presidente Javier Milei, Rodríguez fue claro: valoró su formación, pero cuestionó algunos aspectos de su gestión. “Sin dudas está preparado, pero le falta más institucionalidad. Tiene asesores buenos y otros no tanto. No tiene que defenestrar tanto a la oposición. Debe ser más respetuoso, dar un salto en cuanto a lo institucional”, opinó.

Finalmente, reafirmó su compromiso con el proyecto político del Frente Renovador, que –según señaló– se sostiene en políticas públicas claras, apertura hacia nuevas generaciones y un fuerte compromiso con la gobernabilidad. “Misiones es una de las provincias que más aporta pagando impuestos y tiene una coparticipación paupérrima. Estas cosas tienen que cambiar”, cerró.

IMG 20250416 WA0074 - 11

Más Información