lunes, abril 21, 2025

Semana Santa en Alem con arte y espectáculos

Con una propuesta única, Leandro N. Alem se consolida como uno de los destinos más atractivos de la provincia para vivir la Semana Santa.

El pasado fin de semana, cientos de visitantes recorrieron nuevamente el parque temático ubicado en el centro de la ciudad, un espacio encantador que se distingue por revivir, con gran calidad escenográfica y espiritualidad, la historia bíblica de la Pasión y Muerte de Jesucristo.

A pesar del clima, las actividades comenzaron el sábado con una notable concurrencia. Familias y contingentes de turistas, tanto locales como del exterior, destacaron la originalidad de cada propuesta, que invita a la reflexión en un entorno único.

Por la noche, el pabellón de espectáculos fue escenario de la emisión en vivo del programa “De Misiones al Mercosur”, dedicado a la música regional. Allí, el intendente Matías Sebely entregó presentes a los históricos conductores del ciclo, en un emotivo gesto de reconocimiento.

Visitantes del exterior, emocionados

Año tras año, Alem recibe visitantes extranjeros que eligen Misiones como destino para estas fechas. Es el caso de Sigfrido Rehiner y su esposa Carmen, quienes regresaron desde Canadá, donde residen hace más de cuatro décadas. “Vinimos a visitar a nuestra familia y aprovechamos para conocer esta propuesta que nos dejó maravillados, especialmente la parte bíblica, que fue la que más disfrutamos”, contaron.

Cristina y Kevin Dell, también canadienses, se mostraron impresionados: “Nos sorprendió la calidad de las muestras religiosas. Todo está presentado con una profundidad teológica que se valora muchísimo, especialmente para quienes visitamos por primera vez este lugar”.

Domingo de Ramos con arte, juegos y reflexión

Desde las 16 h, todos los días en que el parque abre sus puertas se dictan talleres infantiles, a cargo de docentes de artes plásticas que enseñan a los chicos técnicas para crear manualidades vinculadas a la celebración.

El sábado 13, la profesora Nely Humacata enseñó a realizar palmas decoradas para el Domingo de Ramos. “Buscamos que este sea un espacio lúdico y reflexivo. La respuesta de los niños y sus familias es siempre nuestra mayor recompensa”, expresó la tallerista.

Al salir de esa zona, los visitantes se encuentran con la “Casa de los Conejos”, un rincón mágico atendido por “secretarias” vestidas para la ocasión. Daniela Vázquez y Marian Ríos, sus anfitrionas, aseguran que cada niño que cruza esas puertas se lleva una sonrisa: “Este lugar está lleno de amor. Fue creado con mucha dedicación y eso se nota en cada detalle”.

A las 17 h del domingo, el grupo “Cara y Ceca” presentó la obra “Descubriendo el origen del Conejo de Pascuas” en los jardines del parque. Con humor y mensaje, la función atrapó a grandes y chicos. Rosario Nasser, directora del elenco, destacó: “El entorno natural y la respuesta del público hicieron que esta función sea muy especial. El mensaje lúdico y profundo llegó a todos”.

También los adultos mayores del hogar “Carmelina” fueron parte del recorrido. Como ya es tradición, participaron de la merienda en los jardines y disfrutaron del espectáculo teatral. “Este paseo es un momento muy esperado por nuestros abuelos, porque les permite vincularse con otros y vivir algo diferente”, dijo Norma Varela, directora de la institución.

Muestras religiosas que conmueven

El parque ofrece cuatro muestras temáticas de gran impacto: “El Antiguo Testamento”, “La vida de Jesús”, una dedicada a la Pasión y Muerte de Cristo, y una novedad de este año: huevos de Pascua gigantes (60 cm de altura), elaborados por artistas en diversos materiales y decorados con escenas bíblicas. Arte y espiritualidad se entrelazan en cada rincón.

Las exhibiciones incluyen cuadros, esculturas, infografías y escenografías, con visitas guiadas que enriquecen la experiencia. Además, se puede recorrer el Vía Crucis completo, representado en un sendero que invita a la meditación.

La escenografía y el cuidado contenido religioso permiten revivir el camino de Jesús en la Tierra, recordando el verdadero significado de la Pascua.

Espectáculos destacados para toda la familia

Desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección, todos los espectáculos serán con entrada libre y gratuita. Las funciones tendrán un fuerte contenido pascual y se realizarán en el escenario principal del parque, o en el pabellón cubierto en caso de lluvia.

  • Jueves Santo – 21 h
    El grupo Los Mitá presentará el show “Pascuas con identidad misionera”, un recorrido musical por canciones religiosas ligadas a la cultura litoraleña. Los acompañarán el ballet “Alma Gaucha” (Oberá), la pareja de baile Jaquie Dutra y Lilo Goncálvez, Cristian Wagner y el profesor Luis Soza.
  • Viernes Santo – 21 h
    Se estrenará la obra “Miguel Ángel: el artista de Dios”, dirigida por Luis Marinoni y con guion de Marcelo Dacher. Con la participación del Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento, Il Giardino d’Italia y la Compañía de Arte de Alem, este musical mostrará la vida del artista y su vínculo con la fe. Más de 100 personas en escena darán vida a una propuesta conmovedora, que combina danza, efectos visuales y dramatización.
  • Sábado de Gloria – 21 h
    El Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento interpretará “Mater Lacrimosa – La Misa Criolla”, basada en la obra de Ariel Ramírez. A las 22 h, cerrarán la noche Los Tenores del Teatro Colón: Esteban Hildenbrand, Nazareth Aufe y Ramiro Pérez, con un repertorio lírico y popular, incluyendo piezas dedicadas a la Pascua, junto al conjunto “Unánimes”.
  • Domingo de Resurrección – 20 h
    Diferentes bandas de música cristiana cerrarán la programación artística con un repertorio especial para la fecha.

Antes de cada función, representantes de distintos credos de Alem realizarán una invocación religiosa acorde al día.

Arte y delicias regionales

Además de la propuesta artística y espiritual, durante Semana Santa en Alem también hay espacio para el arte y la gastronomía. Habrá ferias de artesanos, puestos gastronómicos y diversas actividades culturales, entre ellas: procesiones, obras teatrales, shows musicales y recreaciones del Vía Crucis.

Uno de los eventos destacados será el Encuentro de Coros Religiosos, que se realizará el miércoles 16 de abril a las 20 h en la Iglesia Río de la Plata. También se reeditará la recreación del Vía Crucis el viernes 18 a las 17 h, a cargo del Instituto Espíritu Santo junto a la Iglesia Católica.

Más Información