martes, abril 22, 2025

ANMAT modificó una norma importante para importar productos médicos

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica informó que los implementos y sus accesorios podrán comprados en el exterior solo con marcada fecha de vencimiento para, de esta manera, reducir los costos.

Mediante el Boletín Oficial, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) informó que no podrán importarse productos médicos y sus accesorios con fecha de vencimiento y/o expiración inferior a un año. De este modo, se reducirán los costos en el marco del acuerdo entre el Gobierno y los dueños de las prepagas de mantener los valores.

“Resulta necesario adecuar los procesos de fiscalización a los avances tecnológicos que se producen en el ámbito de la salud humana y que el plazo establecido en la importación de productos médicos podría generar menos ingresos de los mismos y, como consecuencia limitar el acceso a las tecnologías que representan mejoras en la calidad de vida de los usuarios”, indica el documento publicado en el Boletín Oficial.

De esta manera, mediante la Disposición 2565/2025 indica que no podrán ingresar al país los productos médicos importados y sus accesorios cuando su fecha de vencimiento sea inferior a los seis meses. También aclaran que los productos médicos estériles que se importen o fabriquen en el país, no podrán ser reesterilizados, ni reusados, ni sus envases originales alterados o cambiados.

Si hay adulteraciones en la fecha de vencimiento en el envase original, sea cual fuere el medio empleado para ello, hará al responsable pasible de las sanciones establecidas en la Ley N°16.463, “sin perjuicio de instruirse la denuncia correspondiente cuando la irregularidad constituya un acto ilícito tipificado en el código penal”.

Esto se da a menos de una semana de que el Ministerio de Salud se comprometa con los dueños de las prepagas a mantener estables los costos de la salud a cambio de que los incrementos se ubiquen por debajo de la inflación. Por eso, se busca reducir los costos.

Previamente, el período era de al menos un año y ahora los productos médicos que representan cerca del 30% del gasto de clínicas y hospitales puedan ser importados con un plazo de caducidad de solo seis meses.

Más Información