La localidad de Garuhapé se prepara para recibir el Primer Congreso Provincial de Viveristas, que se desarrollará los días 9 y 10 de mayo. El evento fue presentado oficialmente en la mañana de hoy en Casa de Gobierno.
Encabezaron el acto el el vicegobernador Lucas Romero Spinelli, el intendente local, Gerardo Schmit, la diputada provincial Suzel Vaider y la candidata a legisladora provincial Paula Franco, del Frente Renovador de la Concordia.
Durante la presentación, el intendente de Garuhapé destacó en diálogo con Códigos la importancia del evento para la economía regional y el reconocimiento al sector viverista. “Estamos muy contentos, estamos acá celebrando una nueva fiesta que se incorpora a todas las propuestas de la provincia. Recordemos que cada vez que se hace este tipo de encuentras, moviliza toda la economía local, porque de alguna u otra forma la gente se involucra y va y visita”, expresó el jefe comunal.
“Es una forma de poder acompañar, en este caso, la primera fiesta de los viveros y la flor que se va a desarrollar en la localidad de Garuhapé”, manifestó. Para finalizar, ponderó que “Misiones con los municipios está generando propuestas que promueven una mayor inclusión económica, y eso nos llena de orgullo”.
Ver esta publicación en Instagram
Fortalecer la economía regional
En la misma línea, la legisladora Suzel Vaider compartió su entusiasmo por esta iniciativa local que se suma al circuito de eventos productivos de la provincia. “Nuevamente la provincia de Misiones y sus municipios están innovando, creando espacios que fortalecen la economía regional. Me pone muy contenta poder acompañar desde la Legislatura esta propuesta que, sin dudas, va a crecer año a año”, afirmó.
Adelantó que el Congreso de Viveristas promete reunir a productores, técnicos y público general, con una agenda que incluirá charlas, exposiciones, y un mercado de flores y plantas, consolidando a Garuhapé como epicentro del desarrollo verde de la provincia.
Programa del evento – Viernes 9 de mayo
-08:00 – 08:30 | Inscripciones
– 08:30 – 09:00 | Bienvenida
-09:00 – 09:30 | Acciones de promoción de la Mesa Consultiva y presentación del Plan Estratégico de Desarrollo de la Floricultura en Misiones – MAyP
-09:30 – 10:00 | Producción de especies ornamentales con herramientas biotecnológicas – Biofábrica
-10:00 – 10:30 | Actualidad y Perspectiva de la producción de plantas en viveros, una mirada desde la facultad de ciencias forestales Ing Ftal. Guillermo Küppers Secretario de Extension Facultad de Ciencias Forestales
-10:30-10:45 | Mate break
-11:45 – 11:15 | Herramientas de Planificación Estratégica para la Floricultura: Experiencias de Paraguay y lecciones aprendidas Loida Lopéz-IICA Paraguay
-11:15 – 11:45 | FLORES DE CORTE: aptas para cultivar en Misiones. Mgter Ing. Ricardo Haussecker.INTA EEA Montecarlo.
-11:45 – 12:15 | – FOLLAJE PARA CORTE: una alternativa productiva para la región. Mgter Ing. Doris Bischoff. INTA AER Eldorado 12:15 – 12:45 | Palabras de autoridades
-12:45-13:30 | Mesa de diálogo: Desafíos y oportunidades para el sector florícola de Misiones
-13:30 | Almuerzo
Sábado 10 de mayo (Expo abierta al público)
-10:00 | Apertura de la exposición
-10:00 – 11:00 | Talleres Arreglos florales (Floreria Vanesa)
-11:00 – 12:00 | Talleres Valor agregado de venta de plantas en maceta (Floreria Caraguatá)
-15:00 – 16:00 | Talleres Orquídeas (Vivero Tuly)
-16:00 – 17:00 | Talleres Paisajismo (Ana Maria)
-17:00-18:00 | Talleres Propagación de plantas ornamentales y contenedores adecuados para diferentes productos (Ing Natalia Benitez)
-19 hs: Números artisticos