El intendente de San Javier, Matías Vilchez, pasó por el Streaming de “Códigos, la política desde adentro” y pidió el acompañamiento de los misioneros a los candidatos renovadores para las elecciones legislativas provinciales del 8 junio.
El alcalde compartió una mirada profunda sobre el desarrollo reciente de su localidad, las elecciones de junio, el impacto de las políticas provinciales y el contexto económico nacional. A lo largo de la charla, repasó obras, proyectos y desafíos actuales.
Lista renovadora para las elecciones de junio
En cuanto a la conformación de listas dentro del Frente Renovador, Vilchez elogió la combinación de experiencia, juventud y diversidad ideológica. “Me pone contento ver a personas nobles como Fátima Cabrera o Roque Soboczinski en la lista. Son intendentes que nos representan y que han hecho mucho por sus municipios”, afirmó.
Recordó una anécdota con Sebastián Macías, candidato a diputado provincial y actual presidente de Vialidad, quien lo acompañó un día de fuerte lluvia para recorrer zonas críticas de San Javier. “Ese compromiso fue clave para resolver problemas estructurales históricos. A veces eso no se ve, pero transforma realidades”, relató.
También ponderó la presencia de Paula Franco y su enfoque en inteligencia artificial y economía del conocimiento, dos temas que ya tienen anclaje en San Javier a través de la robótica educativa y programas de salud pública adaptados a las nuevas tecnologías.
Vilchez insistió en que el rol de los diputados provinciales es clave para los municipios. “La Cámara fue fundamental para lograr avances como el Presupuesto Participativo Joven o la Fiesta de la Identidad Misionera”, enumeró.
Además, celebró leyes de salud innovadoras, como la que permite el diagnóstico temprano de artritis reumatoide y la instalación de equipos PET para detección de cáncer.
Logros de gestión
Entre los logros más resonantes mencionó la reciente inauguración del primer Aula Maker para nivel inicial, una nueva escuela de orientación agraria y el parque fotovoltaico que, según detalló, marcaron un antes y un después en el crecimiento urbano y comercial del municipio.
“Hoy tenemos más de 50 locales comerciales nuevos en apenas un año y medio. Eso es posible porque tenemos energía. Sin desarrollo energético, no hay desarrollo económico”, sostuvo. Además, remarcó que San Javier pasó de ser un pueblo a convertirse en una ciudad gracias a la inversión en infraestructura y servicios.
Sobre el parque fotovoltaico, detalló que cuenta con 6.300 paneles solares distribuidos en siete hectáreas y que ya está inyectando el 100% de su producción al sistema interconectado provincial. Una vez finalizada la obra de conexión con el transformador local, podrá abastecer el 45% del consumo eléctrico del municipio en horas pico.
Mirada nacional
Al referirse al gobierno nacional, Vilchez fue crítico, aunque prudente. “Estamos viviendo un volantazo económico y comunicacional. La clase media está sufriendo, el comerciante está aguantando. Hay que acompañar, pero también saber hasta cuándo”, advirtió.
El intendente marcó la diferencia entre la presencia efectiva del Estado provincial y la retracción de Nación. “La Nación te saca un servicio, pero la Provincia te manda el IPS, la Policía, la asistencia. Por eso es tan importante sostener este modelo provincial”, planteó.
En ese sentido, sostuvo que la función del gobierno misionero es acompañar, pero con responsabilidad. “Vamos a estar al lado del misionero siempre que haya esperanza. Si esa esperanza se pierde, vamos a estar en la trinchera”, sentenció.
Puente San Javier-Porto Xavier
Consultado por el puente internacional San Javier-Porto Xavier, adelantó que la empresa Rivoli ganó la licitación y que solo resta la firma del contrato por parte del gobierno argentino. Aunque evitó confirmar fechas, señaló que “agosto” es la expectativa general. Sobre la conectividad actual en la frontera, informó que hay servicio diario de balsa y lancha entre San Javier y Brasil, y que el cruce es tanto para turismo como para compras. “Ellos vienen a pasear, nosotros vamos por precios. Es una dinámica constante”, comentó.
Remarcó que todo este movimiento fronterizo y comercial solo es posible porque hay infraestructura. “La energía es el corazón del desarrollo. Con el parque fotovoltáico, el empresario vuelve a creer en San Javier”, aseguró.
San Javier, turismo, desarrollo urbano
Durante la charla también se abordó el notable crecimiento turístico que vivió San Javier durante Semana Santa, cuando se convirtió en una de las ciudades más visitadas de Misiones. El Cerro Monje, principal atractivo religioso y natural del municipio, atrajo a miles de visitantes. “Fue la primera vez que vimos semejante cantidad de gente cruzando desde Brasil”, remarcó Vilchez, destacando el papel de esta celebración espiritual que ya forma parte de la identidad local.
Respecto al desarrollo urbano, anunció el inicio de obras para la construcción de una nueva colectora asfaltada en uno de los ingresos a la ciudad. El proyecto, ajustado por cuestiones de espacio y planificación urbana, contempla 500 metros de cordón cuneta y pavimentación, lo que modificará por completo la dinámica de ingreso y salida de San Javier.
Además, Vilchez mencionó la implementación del programa de capacitación “Mantenimiento 360”, una propuesta conjunta con el Ministerio Coordinador de Gabinete. Se trata de un curso básico de electricidad y mantenimiento del hogar que brinda herramientas prácticas a vecinos de todas las edades, incluso adultos mayores. “Una señora de 78 años participó y luego nos agradeció emocionada. Esas cosas te marcan”, expresó.
Consultado sobre su vida profesional como médico, reconoció que ya no ejerce en consultorio privado, aunque colabora con el hospital local y responde a emergencias domiciliarias cuando se lo requiere. “La vocación no se pierde y estar cerca de la gente también forma parte de mi rol como intendente”, afirmó. A pesar de sus múltiples tareas, aseguró Vilchez que siempre encuentra tiempo para estar con su familia.
“Sin Silvana, sin Simón, sin mi hermana y sin mi equipo de trabajo, nada de esto sería posible. Uno no hace nada solo”, concluyó.