sábado, mayo 3, 2025

Noche de música electrónica este sábado en Posadas

Este sábado 3 de mayo, el club UMMA (Maipú 2260) inaugura su esperado ciclo de música electrónica con una noche que promete marcar un antes y un después en la escena local.

La cita comienza a las 23:00 y contará con la participación de destacados artistas nacionales e internacionales, encabezados por el reconocido DJ y productor español Henry Saiz, quien llega especialmente para abrir la temporada.

La noche comenzará con el DJ y productor Matfarleymusic, un habitual de la casa, encargado de calentar la pista con una selección que invitará al público a sumergirse desde temprano en el universo electrónico.

Le seguirá Luciano Lozz, artista radicado en Buenos Aires, conocido por sus presentaciones en vivo y sets que fusionan con maestría el downtempo orgánico y el techno melódico, creando una experiencia sonora envolvente.

El cierre estará a cargo del español Henry Saiz, figura destacada de la música electrónica global, cuyo estilo combina sonidos progresivos, atmósferas cinematográficas y una producción de alto nivel. Su presencia en UMMA no solo marca el comienzo del ciclo, sino también un hito en la propuesta artística del club.

Las entradas están disponibles a través de centralticket.net.

Un line-up que representa la evolución del género

El evento es producido por 2MGroup, que prepara una puesta en escena innovadora, en sintonía con las nuevas tendencias de la industria: desde la estética visual hasta los formatos de presentación.

En un contexto donde la escena electrónica evoluciona constantemente, UMMA busca posicionarse como un punto de referencia regional.

Aunque el circuito electrónico del litoral ya pone la mira en la llegada de John Digweed el próximo 19 de junio, este sábado representa una oportunidad única para disfrutar de un club de nivel internacional con artistas de alto calibre, ideal tanto para amantes del género como para quienes desean conocerlo desde adentro.

Henry Saiz: una trayectoria sólida

Henry Saiz comenzó su carrera lanzando producciones en sellos como Global Underground y Paradigma Musik. Su remix de Lamur, del productor Guy J, fue lanzado por Bedrock en 2009, captando la atención de John Digweed. Desde entonces, su carrera ha ido en ascenso: lanzó compilaciones como Balance 019, y fundó su propio sello, Natura Sonoris, que sirve como plataforma para su música y la de nuevos talentos.

Luciano Lozz: versatilidad e identidad propia

Por su parte, Luciano ha construido un estilo propio basado en sintetizadores profundos, cajas de ritmo precisas y una cuidadosa selección de samples. Esta propuesta le ha permitido compartir escenario con referentes de la escena como Adriatique, Acid Pauli, Bedouin, Jan Blomqvist, Stephan Bodzin, Keinemusik, entre otros. Su capacidad para conectar con el público lo convierte en un nombre clave del line-up.

Más Información