Una vez sancionada, Dos Hermanas pasará a ser la localidad N° 79 de la provincia.
Este jueves 15 de mayo, durante la segunda sesión ordinaria del año, la Cámara de Representantes de Misiones sancionará la ley que declara oficialmente a Dos Hermanas como el municipio número 79 de la provincia.
Se trata de un anhelo largamente esperado por su comunidad. “Es un sueño de nuestros padres y abuelos”, expresó Cristian Cáceres, presidente de la Comisión Pro Municipio de Dos Hermanas.
El nuevo municipio abarcará un territorio aproximado de 22.000 hectáreas y tendrá una población estimada de 11.000 habitantes. La iniciativa fue impulsada por la diputada Blanca Núñez, del Frente Renovador y vecina de la zona, con el acompañamiento de la legisladora Carolina Butvilofsky. Ambas canalizaron el reclamo de los vecinos de este paraje, actualmente dependiente de Bernardo de Irigoyen, en el Departamento General Manuel Belgrano.
El proyecto fue presentado hace casi un año y obtuvo dictamen favorable de la Comisión de Asuntos Constitucionales hace seis meses. Desde entonces, la comunidad ha estado expectante por la concreción de este paso fundamental hacia su autonomía institucional.
La sesión del jueves será la última antes de que la Legislatura ceda sus instalaciones al Tribunal Electoral, que utilizará el recinto para el resguardo de urnas y el escrutinio definitivo de las elecciones provinciales y municipales celebradas el pasado 8 de junio.
Una vez promulgada y publicada la ley en el Boletín Oficial, el gobernador Hugo Passalacqua designará un Interventor Normalizador. Este funcionario tendrá la responsabilidad de organizar la estructura legal, administrativa y funcional del flamante municipio, y ejercerá sus funciones hasta la celebración de las primeras elecciones locales previstas para 2027.
Además, el artículo 10 del dictamen faculta al Poder Ejecutivo provincial a otorgar a Dos Hermanas un aporte económico mensual, proporcional a su población, que funcionará de manera similar a un esquema de coparticipación.