El municipio de San Javier incorporó una subestación meteorológica automática que permitirá monitorear en tiempo real las condiciones climáticas locales, fortaleciendo su capacidad de anticipación y respuesta ante eventos extremos como tormentas, crecidas o sequías. La nueva herramienta también aportará datos clave a la Red Hidrológica Nacional, mejorando los sistemas de alerta temprana a nivel provincial y nacional.
La estación fue instalada en la calle Belgrano, un punto estratégico por su seguridad y accesibilidad. En ese contexto, el intendente Matías Vilchez destacó que “esta nueva herramienta tecnológica nos permitirá tener mayor precisión ante eventos climáticos. Ya no dependeremos únicamente de alertas externas, ahora contaremos con información local, en tiempo real”.
Fuerte temporal causó destrozos en San Javier: asisten a los damnificados
Durante los últimos meses, San Javier enfrentó emergencias climáticas vinculadas a intensas lluvias y temporales que generaron daños en viviendas, caminos y áreas productivas. “La instalación de esta subestación es una respuesta concreta a lo que vivimos recientemente. Es un paso más hacia una San Javier más preparada y resiliente”, agregó Vilchez.
La subestación no solo brindará beneficios a nivel local, sino que también alimentará los sistemas de monitoreo nacionales, aportando datos valiosos para fortalecer las políticas de gestión del riesgo. Además, permitirá una mejor planificación en obras, producción agrícola y asistencia ante catástrofes.
“Esta herramienta forma parte de nuestra política de prevención y del compromiso que asumimos con la seguridad de nuestra comunidad”, concluyó el intendente.