jueves, mayo 22, 2025

Silvana Spaciuk, candidata a concejal de Posadas: “La política tiene que ser un puente que conecte”

Silvana Spaciuk es psicóloga, creadora de la dirección Salud Mental del Concejo Deliberante y actual candidata a edil de Posadas por el sublema “Tu Voz – Mi Compromiso”. Se define como una referente cercana, que promueve la participación ciudadana y el acompañamiento efectivo.

Su proyecto político está basado en la escucha genuina y la generación de espacios que permitan transformar las necesidades de los vecinos en acciones concretas.

En una charla con el streaming de Códigos, Spaciuk recalcó que “presenté un proyecto para formar una Dirección de Salud Mental. Primero trabajamos con los agentes, pero cuando la demanda empezó a crecer, comenzaron a acercarse también sus familiares. Ahí entendimos que teníamos que salir a la comunidad”, relató.

Este espacio institucional fue el puntapié para ampliar el trabajo a las escuelas y barrios, ofreciendo capacitaciones sobre prevención de suicidio y consumo problemático. De esta manera, la iniciativa logró impactar en distintos sectores y multiplicar su alcance, potenciando el bienestar comunitario.

spaciuk 7 - 1

Llevar la voz del barrio al Concejo

Para Spaciuk, cada persona tiene una historia que merece ser escuchada y valorada. “Todo vecino tiene una vivencia particular. Mi tarea es recibirla y canalizarla en el Concejo Deliberante. Trabajo mucho en la prevención del consumo problemático, organizando charlas y capacitaciones. Creo que fortalecer el deporte comunitario es clave para cuidar a niños y adolescentes. Estos tres ejes –educación, salud y deporte– están interconectados y juntos pueden evitar muchas problemáticas sociales”, detalló.

La candidata indicó también la importancia de generar políticas que acompañen a quienes atraviesan situaciones de violencia, tanto mujeres como hombres, ya que muchas veces estas realidades quedan invisibilizadas o sin la contención necesaria.

“Queremos crear ordenanzas que ofrezcan un verdadero respaldo, porque el Concejo debe ser un espacio abierto y cercano, donde cada persona pueda encontrar ayuda y orientación. Hay soluciones y herramientas, solo falta guiar a quienes las necesitan”, observó.

Silvana Spaciuk: “Fomentamos la inclusión, el diálogo y las oportunidades”

“Tu voz, mi compromiso”

El nombre del sublema responde a la convicción que Spaciuk tiene sobre el poder de la comunicación empática. “Cuando tuve que elegirlo, pensé en algo que representara realmente lo que hacemos. Expresa que escuchar no es solo oír palabras, sino captar miradas, gestos y emociones. La escucha activa puede generar cambios enormes y transformar realidades”, estimó.

La candidata está acompañada por un equipo diverso, con profesionales que aportan desde distintas áreas. Entre ellos, Ricardo Biondi, vinculado al deporte, Martín Burgos, delegado de Tameguazú, y Karla Alculumbre, que desarrolla propuestas de capacitación laboral.

spaciuk 2 1 - 3

Impulsar el emprendedurismo local

Silvana subrayó la necesidad de apoyar a quienes quieren emprender, brindándoles formación y espacios que faciliten el desarrollo de sus proyectos. “Mi mamá se jubiló temprano y ahora busca un espacio de estabilidad personal. Ella hace muchas cosas con productos de nuestra tierra, pero hay gente que no se anima a mostrarse por miedo al fracaso o la crítica. En Posadas hay un potencial enorme, no solo turístico sino cultural, que merece ser valorado y difundido”, afirmó.

Además, insistió en la importancia de simplificar los procesos para acceder a herramientas digitales y financieras, ya que muchas personas desconocen o desconfían de estas opciones. “El camino existe, pero hay que acercarlo a los vecinos mediante capacitaciones y acompañamiento”, aseguró.

Fortalecimiento comunitario

La candidata también se refirió a la necesidad de trabajar el bienestar emocional dentro de las instituciones municipales y la comunidad en general. “Sería fundamental ofrecer capacitaciones que ayuden a las personas a equilibrar sus emociones, tanto en lo laboral como en lo personal, porque eso repercute en la calidad del trabajo y en el funcionamiento del municipio”, añadió.

spaciuk 3 1 - 5

Además, valoró la importancia de fortalecer los lazos familiares y sociales, muchas veces debilitados por el tiempo o la distancia. “He conocido historias familiares muy fragmentadas. Es necesario recuperar esos vínculos para que la comunidad sea más unida y solidaria”, marcó.

Una mirada positiva hacia el futuro

Consciente de la responsabilidad que implica ser candidata, Spaciuk se mostró optimista y con ganas de seguir trabajando desde el Concejo Deliberante. Dejó en claro que si llega a ocupar una banca en el continuará haciendo capacitaciones en escuelas y merenderos, siempre con la escucha activa como herramienta fundamental. “Mi equipo está disponible 24 horas y tenemos un compromiso real para transformar las ideas en soluciones concretas”, señaló.

Por último, hizo un llamado a la ciudadanía para confiar en su proyecto y acompañarla en las próximas elecciones: “Creo en cada vecino, en su historia y su voz. La política no debe ser un muro sino un puente que nos conecte. Por eso te pido que me acompañes el 8 de junio para volver a creer y confiar en un Posadas mejor”.

spaciuk 4 1 - 7  spaciuk 6 1 - 9

Más Información