viernes, mayo 23, 2025

Empresas misioneras podrán financiar compras sin interés con Ahora PyMEs desde julio

El Programa Ahora PyMEs, impulsado por el Gobierno de Misiones, comenzará a regir en julio con el objetivo de fortalecer el comercio entre empresas locales.

Permitirá financiar operaciones de hasta 10 millones de pesos mensuales en 12 cuotas sin interés, todos los viernes de ese mes, para firmas que cuenten con tarjetas Visa Business del Banco Macro.

El secretario de Hacienda de la provincia, Adolfo Safrán, abordó la iniciativa anunciada por el gobernador Hugo Passalacqua durante la apertura de sesiones de la Legislatura el pasado 1 de mayo.

Safrán explicó que el programa busca fomentar el intercambio comercial entre micro, pequeñas y medianas empresas misioneras, promoviendo el consumo dentro del territorio provincial.

“El programa estará vigente durante todos los viernes de julio. Las empresas que operen con tarjetas Visa Business del Banco Macro podrán realizar compras en comercios adheridos y financiarlas en hasta 12 cuotas sin interés, con un tope mensual de 10 millones de pesos”, informó Safrán en su cuenta de X.

La iniciativa contempla una amplia variedad de rubros: muebles, electrodomésticos, neumáticos, librerías, envases, computadoras, tablets y celulares, indumentaria, blanquería, bazar y calzado. Para adherirse, los comercios deberán estar inscriptos como Responsables Inscriptos y contar con el Certificado MiPyME vigente.

En cuanto al esquema de financiamiento, el funcionario detalló que el costo financiero será absorbido mayoritariamente por la Provincia y el Banco, mientras que las empresas adheridas solo deberán cubrir el 5%. Los interesados en participar podrán inscribirse a través del sitio http://ahora.misiones.gob.ar. Aquellos que completen el registro hasta el 16 de junio estarán habilitados para operar desde el primer viernes de julio.

“Esta herramienta surge del trabajo conjunto con las cámaras empresariales y busca mejorar la competitividad de los proveedores locales frente a ofertas provenientes de otras jurisdicciones. El objetivo es claro: incentivar el consumo dentro de la provincia y promover el desarrollo productivo misionero”, concluyó Safrán.

Más Información