sábado, mayo 24, 2025

Licencia de conducir digital: qué provincias siguen fuera del sistema nacional y por qué no se adhieren

La implementación de este sistema no solo apunta a modernizar los procesos, sino también a unificar los criterios de seguridad vial y a facilitar el control de antecedentes, mejorando la interoperabilidad entre jurisdicciones.

Desde el lunes pasado, 22 de las 24 jurisdicciones del país ya permiten gestionar de forma remota la renovación o ampliación de la licencia de conducir a través del Sistema Nacional de Licencias de Conducir (SINALIC).

El sistema, impulsado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), representa un avance clave hacia la digitalización y modernización de los trámites vehiculares en Argentina. Sin embargo, dos provincias se mantienen al margen del nuevo esquema.

Licencia de conducir digital: cuáles son las dos provincias que no se sumaron al sistema nacional

Las provincias que aún no se adhieren al sistema nacional son Buenos Aires y Formosa. Ambas jurisdicciones continúan con el sistema presencial tradicional, lo que implica que los ciudadanos deben acudir físicamente a un centro habilitado para realizar cualquier tipo de trámite vinculado a su licencia de conducir.

En este contexto, también generó confusión el caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Si bien no se encuentra entre las provincias que adoptaron completamente el nuevo sistema nacional, la Ciudad tiene habilitada una modalidad digital propia para las licencias particulares, es decir, para conductores no profesionales.

En cambio, su adhesión al Sistema Nacional de Licencias de Conducir (SINALIC) es parcial y se aplica únicamente a las licencias profesionales, que sí se emiten bajo los lineamientos federales.

Desde el gobierno porteño explicaron que, a diferencia de otras jurisdicciones, la ciudad ya cuenta con un sistema consolidado para la tramitación online de las licencias, complementado con una red de 19 centros médicos distribuidos en distintos puntos del territorio, donde los usuarios pueden completar los exámenes psicofísicos de manera rápida y eficiente.

Por su parte, una de las incorporaciones más destacadas fue la de la provincia de Córdoba, que además de sumarse al sistema nacional de licencias, integró su base de datos al Sistema Nacional de Antecedentes de Tránsito (SINAT). También delegó en la ANSV las facultades para emitir licencias profesionales con validez interjurisdiccional.

De esta forma, la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, y Formosa permanecen como las únicas dos jurisdicciones completamente fuera del sistema nacional. En ambos casos, aún no se han dado detalles oficiales sobre los plazos estimados para su eventual integración.

Más Información