La Armada Argentina anunció que ya se encuentra abierta la inscripción para nuevos postulantes que deseen incorporarse en 2026 como Cadetes u Oficiales, a través de sus escuelas de formación. La convocatoria, dirigida a hombres y mujeres de todo el país, estará habilitada desde el lunes 28 de abril hasta el viernes 3 de octubre de 2025.
Los interesados podrán ingresar a la Escuela Naval Militar o a la Escuela de Suboficiales, dos instituciones que ofrecen una formación completa, tanto técnica como profesional, con el objetivo de preparar a los futuros integrantes de las Fuerzas Armadas. Los requisitos generales incluyen ser argentino nativo o por opción, tener entre 18 y 24 años al 1° de marzo de 2026, haber finalizado los estudios secundarios (o estar cursando el último año sin adeudar materias), y no poseer antecedentes penales ni haber sido dado de baja en otras fuerzas por mala conducta.
Asimismo, está disponible la inscripción al Curso de Integración Militar (CUIM), una modalidad orientada a quienes posean títulos técnicos o experiencia en áreas específicas. Esta opción permite egresar como Cabo Segundo en apenas seis meses, integrándose directamente al cuadro de Suboficiales. En este caso, el límite de edad se extiende hasta los 30 años y se exige haber completado la educación secundaria, acreditar formación en las especialidades requeridas y no contar con antecedentes penales.
El proceso de inscripción puede realizarse de manera presencial, acercándose a la Delegación Naval u Oficina de Incorporación más cercana, o de forma virtual a través del Sistema de Inscripción Unificado (SINU), lo que permite que el trámite esté al alcance de personas en todo el territorio nacional. Los postulantes deberán crear una cuenta, completar etapas de carga de datos, realizar entrevistas, rendir exámenes psicotécnicos y académicos, y presentar la documentación requerida. Al finalizar correctamente el proceso, se otorgará un código QR necesario para formalizar el ingreso.
La Escuela Naval Militar, situada en Río Santiago, Buenos Aires, ofrece una carrera de cinco años que culmina con el tradicional viaje como Guardiamarina en Comisión a bordo de la Fragata ARA “Libertad”. Por su parte, la Escuela de Suboficiales, ubicada cerca de Bahía Blanca, brinda una carrera de entre uno y dos años y medio, con clases teóricas y prácticas supervisadas por personal militar, que culminan con el egreso como Cabo Segundo.
Esta iniciativa representa una oportunidad concreta para quienes deseen iniciar una carrera en las Fuerzas Armadas, con formación integral, desarrollo profesional y vocación de servicio. Para más información, los interesados pueden ingresar a gacetamarinera.com.ar.