La llegada de una nueva ola polar a Misiones, con temperaturas más intensas que en inviernos anteriores, generó más movimiento comercial en Posadas, especialmente en locales de indumentaria.
Desde principios de junio, y con mayor fuerza en los últimos días, se notó un marcado aumento en la demanda de prendas de abrigo, ropa térmica y acolchados.
El lunes ingresa ola polar a Misiones con heladas y mínimas por debajo de los 0°C
El gerente del local Galver, Marcos Aumada, explicó a Códigos que el frío “pegó más fuerte que otros años” y que, a diferencia del invierno anterior, las temperaturas bajas comenzaron antes y se sostienen durante más días. “La gente empezó a equiparse desde la primera tanda de bajas temperaturas, pero esta semana se intensificaron las ventas”, señaló.
Los productos más buscados son camisetas térmicas, pantalones frizados, buzos, camperas y medias. En muchos casos, se trata de compras familiares, con especial foco en la indumentaria para niños, bebés y adultos mayores. También aumentó la demanda de ropa interior térmica y conjuntos deportivos.
Problemas de reposición de mercadería ante alta demanda
Según indicó Aumada, junio podría cerrar con un incremento superior al 50% en comparación con el mismo mes del año pasado. Sin embargo, advirtió que empieza a haber complicaciones en la reposición de mercadería. “Muchas fábricas ya están trabajando con la temporada de verano, y cuesta conseguir productos térmicos o gruesos”, explicó.
En cuanto a precios, detalló que se pueden encontrar pantalones frizados desde $18.900, buzos a partir de $19.900, y camperas desde $39.900 en adelante. En el segmento femenino, los pantalones arrancan en $14.900 y las camperas más abrigadas se ubican desde $49.900. Para niños, las camisetas térmicas se ofrecen desde $8.500 y los pantalones deportivos desde $15.900.
Venta de alcochados
En cuanto a la venta de acolchados y frazadas, los precios de estos productos varían según el tamaño, la calidad y la composición, con opciones que parten de los $25.900 para acolchados de una plaza y $11.900 para frazadas.
En relación a la competencia con comercios de Encarnación, Aumada señaló que si bien algunos productos puntuales pueden conseguirse a menor precio del otro lado del puente, muchos clientes optan por comprar en Posadas debido a las facilidades de pago.
“Allá hay que pagar todo en efectivo, mientras que acá ofrecemos hasta tres o cinco cuotas sin recargo, y también planes propios para quienes no usan tarjeta”, explicó. Esta modalidad permite que más familias accedan a la ropa de abrigo sin tener que hacer un gran desembolso inicial.