Desde el martes se desarrolla en Garupá la tercera edición del Campamento Musical de la Tierra Sin Mal, un encuentro de formación intensiva en dirección y ejecución orquestal. La actividad culminará el sábado 5 de julio, con un gran concierto sinfónico en la Iglesia Santos Mártires de Posadas, a cargo de un ensamble de 120 músicos.
El proyecto está impulsado por la Fundación Grillos, la Fundación Educando y los Centros de Educación Musical (CEMU), con apoyo de la Secretaría de Cultura de Misiones. Está destinado a docentes y directores de orquestas, con participantes de Misiones, Chaco, Corrientes, Tucumán, Salta, Santiago del Estero, Córdoba y Buenos Aires.
Formación para docentes de orquestas
Durante cinco jornadas intensivas, los asistentes reciben capacitación en pedagogía musical, práctica orquestal y repertorio. Las clases están a cargo de docentes del Teatro Colón, de Paraguay, de la Orquesta Grillos Sinfónicos y del propio CEMU.
El enfoque está orientado a docentes y músicos avanzados, en contraste con proyectos anteriores como Dos Orillas o Iguazú en Concierto, destinados a la iniciación musical infantil. Este campamento apunta a fortalecer el trabajo de quienes ya lideran agrupaciones musicales en la región.
La apertura tuvo lugar en la Casa de Retiro de San Ignacio, en Garupá, con un concierto inaugural.
Concierto final: más de 120 músicos en escena
El cierre del campamento será el sábado 5 de julio a las 20 h, en la Iglesia Santos Mártires de Posadas (Av. Corrientes). Allí se presentará un ensamble sinfónico con 120 músicos, bajo la dirección de los docentes del encuentro.
El repertorio será variado y pensado para todo público. La magnitud del grupo —superando ampliamente el estándar de formaciones locales como la Orquesta del Parque del Conocimiento o la Banda Municipal— garantiza una experiencia sonora única.
Articulación institucional y apoyo logístico
El campamento es fruto de la articulación entre la Fundación Grillos, que aporta instrumentos y músicos; la Fundación Educando, que financia la participación de docentes; y la Secretaría de Cultura, responsable de la logística.
La Fundación Educando, con sede en Buenos Aires, impulsa más de 80 proyectos sociales en el país, incluyendo capacitaciones en oficios en San Ignacio. La alianza con Grillos permitió consolidar esta iniciativa musical, que ya cumple su tercer año.
El evento fue declarado de interés educativo y cultural por el Consejo General de Educación de Misiones y por la Cámara de Representantes de la Provincia.