El Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, a través de la Subsecretaría del Niño, Niña y Adolescente, llevó adelante la primera clase de equinoterapia destinada a las y los adolescentes del Hogar Padre Antonio Sepp.
La actividad se concretó gracias a un convenio marco firmado con el Centro Modelo de Equinoterapia de Misiones.
La propuesta terapéutica fue desarrollada por equipos interdisciplinarios con el objetivo de fortalecer la salud emocional, los vínculos y la autoestima, a partir del contacto con caballos y el entorno natural, explicaron desde la cartera.
El ministro de Desarrollo Social, Fernando Meza, destacó el rol del Gobierno provincial que impulsa políticas inclusivas para las juventudes misioneras. “Creemos en un Estado presente, sensible y activo, que acompaña con acciones concretas. Esta propuesta es un paso más en el compromiso que asumimos con la infancia y la adolescencia misionera”, afirmó.
En sintonía, la subsecretaria, Andrea Benítez, explicó que esta actividad se enmarca en una serie de actividades que llevan a cabo para las y los jóvenes de la provincia. “Trabajamos con el compromiso de garantizar el bienestar integral de cada niña, niño y adolescente. La equinoterapia permite generar vínculos de confianza, fortalecer la autoestima y abrir nuevas formas de expresión emocional”, apuntó.
Esta iniciativa forma parte de una estrategia integral de acompañamiento para adolescentes en situación de vulnerabilidad, que también incluye espacios de arte y creatividad. Desde el equipo profesional a cargo destacaron que estas herramientas tienen un profundo impacto positivo, capaces de sanar, transformar y construir futuros con mayores oportunidades.