sábado, julio 12, 2025

Disolución de Vialidad Nacional: fuerte preocupación en Misiones por empleos y el futuro de las rutas

La reciente reestructuración que impulsa la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) generó una profunda preocupación en Misiones, impactando directamente en más de 140 empleados y abriendo interrogantes sobre el futuro del mantenimiento de las rutas nacionales en la provincia. La medida del Gobierno nacional amenaza con la pérdida de puestos de trabajo y pone en jaque la seguridad vial en la región.

Aldo Ayala, secretario gremial de Vialidad Nacional en Misiones, expresó su alarma por la posible rescisión de contratos y despidos. Destacó que, pese a los recortes presupuestarios y la escasez de recursos, la delegación misionera continúa con sus cruciales labores de conservación vial y control de camiones, enfrentando desafíos con maquinaria obsoleta.

Ayala remarcó una “drástica reducción del presupuesto asignado a la delegación desde el cambio de gestión, lo que complejiza sus operaciones diarias”.

Por su parte, Rodolfo Andrujovich, exdelegado de la DNV en la provincia, manifestó su inquietud por el impacto directo en la infraestructura vial, particularmente en rutas no concesionadas como la Ruta 12.

Milei firmó la disolución de Vialidad Nacional

Advirtió que el decreto de disolución no define quién asumirá estas funciones, “dejando sin claridad el mantenimiento de vías esenciales pero no rentables”. Andrujovich enfatizó que “una correcta conservación es vital para la seguridad vial y que su descuido podría derivar en un aumento de accidentes y víctimas fatales”.

La Confederación General del Trabajo (CGT) también manifestó su rotundo rechazo al cierre de Vialidad Nacional, alertando sobre las peligrosas consecuencias que esta decisión podría acarrear para la seguridad vial en todo el país.

 

Más Información