El candidato a diputado nacional por el Frente Renovador y presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, participó de la habilitación del nuevo sector de internación del Hospital Dr. Ramón Gardés de Eldorado. La obra refuerza la capacidad del sistema sanitario en una zona con alta demanda y consolida la inversión sostenida en salud pública por parte del Estado provincial.
Durante el acto, Herrera Ahuad valoró el impacto de esta mejora en un lugar al que lo une una fuerte historia personal y profesional. “Es un gusto enorme volver a este espacio donde me formé. Aquí hice mi primera guardia solo como médico, allá por 1998. En ese entonces trabajábamos en una casita, un centro de salud improvisado. Hoy me emociona acompañar al personal de salud, por quienes tengo un enorme cariño”, expresó.
También destacó que esta obra responde a las prioridades reales de la comunidad.
“La habilitación del sector de internación es una respuesta concreta a lo que la gente necesita. Esa es la agenda de la comunidad, y estas son las inversiones que pide en políticas de Estado”, señaló.
En un contexto de debate nacional sobre el rol de la salud pública, el exgobernador reafirmó su postura. “Muchos discuten si la salud es un gasto o una inversión. Hoy, con esta obra impulsada por el Gobierno de la Provincia y el municipio de Eldorado, demostramos que es una inversión valiosa, en un hospital que crece por la alta demanda de la zona oeste de la ciudad”, subrayó.
El reencuentro con el hospital también tuvo un fuerte componente emocional. “Me alegra volver al lugar donde comencé mi carrera, pero más todavía reencontrarme con grandes profesionales y amigos. También recordar al doctor Gardés, con quien trabajé y compartí charlas sobre las necesidades de Eldorado”, expresó.
Durante la jornada, Herrera Ahuad también visitó el Hospital SAMIC, centro de alta complejidad de la región. Allí dialogó con el equipo médico y ratificó su compromiso con el fortalecimiento de la red de salud pública. En ese contexto, resaltó la continuidad del Programa de Fisura Labio Alveolo Palatina (FLAP), que atiende a niños con labio leporino y otras afecciones congénitas.
“Este programa comenzó en 2001 con el doctor Abrile. Yo era médico en San Pedro y formaba parte del equipo itinerante que recorría la provincia. Ver que sigue creciendo me llena de orgullo”, comentó.
Por último, celebró la puesta en marcha de un nuevo consultorio odontológico en Eldorado, a cargo de profesionales formados en la provincia. “Este espacio brinda atención a más de 300 chicos que recuperan su sonrisa y su armonía facial. Gracias a la cirugía y al acompañamiento odontológico, muchos podrán llevar una vida plena. Es algo hermoso que merece ser contado y conocido, porque representa la mejor inversión”, concluyó.