viernes, julio 11, 2025

Gacek: “El Estado tiene que estar donde hace falta, no desaparecer”

La candidata a diputada nacional por el Frente Renovador, Micaela Gacek, se diferenció del gobierno central proponiendo una agenda basada en el federalismo y la defensa de las economías regionales.

Gacek ingresó al escenario político misionero con ideas liberales, pero moderadas en comparación con la motosierra de Milei. Su recorrido inicial estuvo vinculado al pensamiento de la libertad económica, pero sin abandonar una mirada social. “Siempre creí en tomar lo bueno, sin dinamitar todo lo existente”, resumió.

En diciembre de 2023, ya con Javier Milei como presidente, Gacek fue convocada para sumarse al gabinete de la provincia. Desde allí, profundizó su compromiso con la Renovación y adoptó un rol activo en la defensa del federalismo.

Reconoció que su transición ideológica estuvo guiada por la coherencia. “No me muevo por slogans. Creo en una política seria, que no responde a extremos ni a modas ideológicas, sino a resultados concretos para la gente”, afirmó en su paso por el streaming de Códigos, la política desde adentro.

La candidata criticó la lógica confrontativa que impera en la política nacional. “No se puede vivir todo el tiempo en guerra, ni todo el tiempo en campaña. Hay que parar y gobernar con responsabilidad”, expresó.

GACEK - 1

Herrera Ahuad, un liderazgo que inspira confianza

Al referirse a la lista que integra, Micaela Gacek destacó con énfasis la figura de Oscar Herrera Ahuad, exgobernador y actual primer candidato a diputado nacional por el Frente Renovador. Lo definió como “una de las personas más queridas que tuvo la política misionera” y aseguró que su presencia representa un respaldo clave para todo el equipo.

“Es un privilegio estar en una lista encabezada por Oscar. Tiene una trayectoria de servicio a la comunidad que habla por sí sola. Su compromiso con la salud, la producción y la gestión territorial nos inspira y nos ordena”, expresó.

Valoró especialmente su capacidad para abrir camino a los nuevos liderazgos. “Los que venimos de otros espacios encontramos en él un referente que escucha, acompaña y nos fortalece. Caminar con Oscar al lado hace todo más fácil”, ponderó.

Herrera Ahuad encabezará la lista de candidatos a diputados nacionales por el Frente Renovador

Defensa del INYM y de las economías regionales

Gacek cuestionó duramente la intervención del Gobierno nacional sobre el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM). “Desde Buenos Aires me dijeron ‘ya resolvimos lo del INYM’. Pero no lo resolvieron. Lo desarmaron. Y con eso dañaron a más de 13.000 familias productoras”, denunció.

Explicó que el instituto garantizaba un marco mínimo de equilibrio entre productores, cooperativas y grandes industriales. Con su debilitamiento, desapareció la referencia institucional para los precios y se rompió el orden en la cadena productiva.

“La yerba hoy se paga tarde, mal y con vales. El más chico queda desprotegido. El más grande hace lo que quiere. Eso no es libertad de mercado, eso es abandono del Estado”, aseguró.

También mencionó al sector forestal, que enfrenta una coyuntura crítica. “Los empresarios nos dicen que necesitan un dólar a 1.400 para empezar a competir. La situación es grave y transversal. Y nadie escucha desde Nación”, advirtió.

gacek 10 - 3

Pese al escenario adverso, Gacek valoró la actitud resiliente del misionero. “Nos reinventamos una y otra vez. Pero eso tiene un límite. Ya hay quienes sostienen tres trabajos para llegar a fin de mes. Eso no es normal, no es justo y no es sostenible”, señaló.

Estado suficiente, asimetrías y propuestas legislativas

Frente al modelo de “Estado mínimo” que promueve el oficialismo nacional, Gacek propuso un modelo de “Estado suficiente”. Según explicó, el Estado debe concentrarse en cuatro funciones básicas: salud, educación, seguridad y defensa del territorio.

“Son las cuatro patas de la mesa. Si le falta una, el sistema se cae. No podemos pedirle al ciudadano que lo resuelva todo solo. El Estado tiene que estar donde hace falta, no desaparecer”, sostuvo.

En ese sentido mencionó el cierre de Vialidad Nacional, que dejó sin trabajo a más de 140 personas en Misiones. “Está bien, vayamos ordenando, pero mientras tanto, ¿qué nos queda? ¿A dónde vamos?”, planteó.

Disolución de Vialidad Nacional: fuerte preocupación en Misiones por empleos y el futuro de las rutas

Criticó la pérdida de fondos específicos para obras, como el impuesto a los combustibles líquidos que antes financiaba Vialidad. “¿Ahora a dónde va ese dinero? ¿Quién mantiene las rutas? Las provincias no pueden absorber todo”, planteó.

Respecto a su futura labor en el Congreso, aseguró que no participará de escenas violentas ni espectáculos mediáticos. “La gente no vota para ver peleas en cadena nacional. Vota para que alguien trabaje por ellos”, afirmó.

Boleta única, turismo y el compromiso renovador

Gacek explicó que la nueva boleta única de papel exigirá un gran esfuerzo pedagógico. “Es una buena herramienta, pero hay que enseñar a usarla. Sobre todo a los adultos mayores, para que no se frustren y voten con confianza”, señaló.

Recordó que en las PASO hubo mucha confusión entre frentes, candidatos y cargos. Para evitar repetir errores, propuso una campaña clara, con información accesible y precisa.

Además, expresó su deseo de trabajar sobre tres ejes legislativos clave: turismo, producción y asimetrías. Destacó al turismo como generador de divisas y promotor de empleo genuino en la provincia.

gacek 9 - 5

Reclamó una política nacional diferenciada para Misiones, debido a su situación fronteriza única. “El 91% de nuestro territorio limita con otros países. No somos iguales a Mendoza o Buenos Aires. Necesitamos respuestas distintas”, sostuvo.

También recordó que la zona aduanera especial fue vetada por el expresidente Alberto Fernández con argumentos que -según dijo- “no resisten el análisis”. “No pedíamos un privilegio. Pedíamos equilibrio para competir en igualdad”, detalló.

En el plano político, Gacek reconoció que su incorporación al Frente Renovador fue reciente, pero valoró la apertura del espacio. “La Renovación no exige sumisión, exige compromiso. Y eso lo encontré desde el primer día”, expresó.

gacek 2 - 7 gacek 4 - 9 gacek 5 - 11

Más Información