lunes, julio 21, 2025

"Calígula" se presenta este domingo en el Teatro Lírico

Calígula estrenó su versión original con libro de Pepe Cibrian Campoy y música de Martin Bianchedi en 1983 en los teatros de San Telmo protagonizada por Cesar Pierri. Hoy 41 años después y en una versión totalmente remozada se vuelve a estrenar tal cual fuese estrenada por sus autores originales.

Cuenta la historia del poder absoluto y autocrático encarnado en el personaje de Calígula. Habla sobre la locura, la miseria del pueblo, corrupción, intolerancia y opresión, sobre la búsqueda de lo imposible.

Muestra la relación entre dos hermanos Calígula y Lucila que detentan la autoridad máxima sobre un pueblo y un imperio doblegado por el miedo. Y como dice el protagonista de la historia al final de la obra existo y existiré por los siglos de los siglos. Las entradas pueden adquirirse en La Casa del Ángel Regalería y a través de la plataforma PlateaVip.com.ar.

¿Quién era Calígula?

Entre los emperadores infames y recordados se encuentra el romano Calígula, cuyo reinado como tercer emperador del Imperio Romano lo convirtió en miembro de los gobernantes más odiados. Nació bajo el nombre de Cayo Julio César Germánico y desde pequeño lo apodaban Calígula, que significa “botitas”. Era bisnieto de Augusto, primer emperador de Roma, e hijo de uno de los líderes más venerados de Roma, el general Germánico.

Sin embargo, Calígula no heredó las dotes de liderazgo de su padre. Tras la prematura muerte de éste, Calígula pasó gran parte de su infancia en el exilio, para regresar a Roma como protegido de su tío abuelo Tiberio, el paranoico emperador que lo había expulsado a él y a su familia. Cuando Tiberio murió en el año 37 d.C., Calígula, con 24 años, se convirtió en el nuevo emperador de Roma.

Más Información