sábado, septiembre 13, 2025

Posadas conmemoró una década de la creación de su bandera

Este lunes, la ciudad de Posadas conmemoró el décimo aniversario de su bandera oficial, un emblema que sintetizó la historia, la geografía, la diversidad cultural y las aspiraciones de desarrollo de la capital misionera.

El acto tuvo lugar en la plazoleta Escudo Municipal y contó con la participación del presidente del Concejo Deliberante, Jair Dib, el ministro de Educación, Ramiro Aranda, la Senadora Sonia Rojas Decut y la creadora de la bandera, Gemma Rotela, entre otras autoridades y personal de la fuerza.

Posadas celebro los 10 anos de su bandera simbolo de identidad historia y unidad 6 - 1

La bandera fue izada por primera vez el 28 de julio de 2015 en un acto realizado en la Plazoleta del Chamamé, ubicada en la intersección de las avenidas Uruguay y Mitre, con la presencia de autoridades locales y vecinos. Desde entonces, acompañó los actos institucionales y se convirtió en un símbolo de pertenencia para la comunidad posadeña.

“Es un emblema, es una identidad propia de nuestra ciudad. Lo más destacado de esto me parece que es el ámbito de participación que se ha dado hace 10 años atrás, cuando se creó la bandera, cuando se eligió, que más de 20.000 posadeños pudieron votar”, enfatizó Jair Dib.

Además, el presidente del Concejo Deliberante destacó la importancia de conmemorar a la creación de la bandera como un acto “de unión e identificación”.

Un símbolo surgido de la participación ciudadana

El diseño de la bandera fue obra de Gemma Rotela, una joven estudiante posadeña cuya propuesta resultó seleccionada mediante una votación electrónica a través del sistema Vo.Co.Mi (Voto Codificado Misiones), impulsado por el Tribunal Electoral de la provincia. Más de 19.000 personas participaron de ese proceso de selección, que se convirtió en un hecho inédito para la ciudad en materia de construcción de identidad colectiva.

La bandera fue el resultado de un concurso público convocado en 2014, en cumplimiento de la Ordenanza N.º 3071/12 del Honorable Concejo Deliberante, en concordancia con lo establecido por la Carta Orgánica Municipal.

El diseño y su significado

La propuesta de Rotela fue elegida entre tres finalistas tras una campaña de difusión y votación abierta en instituciones educativas y espacios públicos. Su diseño fue destacado por integrar, de forma simbólica, diversos elementos representativos de Posadas:

  • Rojo: simbolizó la tierra colorada de Misiones.
  • Azul: representó al río Paraná, eje geográfico y económico de la ciudad.
  • División vertical de los colores: reflejó el equilibrio y la convivencia entre distintas culturas.
  • Círculo de laurel dorado: aludió a la riqueza natural y agrícola.
  • Manos cerradas en la parte superior: evocaron la unión entre las culturas guaraní y jesuítica.
  • Escudo con ancla en la parte inferior: hizo referencia al puerto y al pasado comercial y fluvial de la ciudad.
  • Medio sol con cruz y engranaje en el centro del círculo: fusionó el legado de las Misiones Jesuíticas con el desarrollo industrial y social de la capital provincial.

Posadas celebro los 10 anos de su bandera simbolo de identidad historia y unidad 1 - 3 Posadas celebro los 10 anos de su bandera simbolo de identidad historia y unidad 6 - 1 Posadas celebro los 10 anos de su bandera simbolo de identidad historia y unidad 9 - 7 Posadas celebro los 10 anos de su bandera simbolo de identidad historia y unidad 5 - 9 Posadas celebro los 10 anos de su bandera simbolo de identidad historia y unidad 8 - 11 Posadas celebro los 10 anos de su bandera simbolo de identidad historia y unidad 3 - 13 Posadas celebro los 10 anos de su bandera simbolo de identidad historia y unidad 7 - 15

Más Información