En el marco de un escenario económico ajustado, la Municipalidad de Posadas resolvió aplicar una política diferenciada en los aumentos salariales: mientras que los empleados municipales de planta recibirán la totalidad del incremento acordado en paritarias, los funcionarios jerárquicos verán limitada esa suba a un porcentaje menor.
La medida fue oficializada mediante el decreto N° 600, fechado el 28 de julio, y responde a la necesidad de adaptar el esquema de gastos ante la caída de transferencias nacionales que afecta a los municipios de todo el país.
El esquema salarial actualizado, correspondiente a los haberes de julio, contempla un incremento pleno para el escalafón general. En cambio, los directores, secretarios y demás cargos jerárquicos percibirán únicamente la mitad de ese aumento. El objetivo central es preservar el equilibrio fiscal de la comuna y redireccionar recursos hacia la continuidad de obras públicas y el mantenimiento de infraestructura urbana.
A esta disposición también se adhirió el Concejo Deliberante de Posadas, lo cual fue anunciado por el presidente del cuerpo, Jair Dib. La decisión implica que los funcionarios jerárquicos del Legislativo local estarán alcanzados por la misma limitación en los incrementos salariales.
El Concejo Deliberante dispuso que el aumento salarial no incluya a los ediles
Desde el Ejecutivo municipal indicaron que la estrategia busca proteger áreas clave para la ciudad en un contexto económico adverso. Con menor financiamiento nacional, se prioriza la inversión propia en infraestructura y servicios básicos.
En sintonía con esta postura, el Gobierno provincial ya anticipó -a través del proyecto de presupuesto 2026- que continuará con el congelamiento del ingreso de personal a la planta estatal, una medida vigente que apunta a contener el gasto público ante las restricciones impuestas por Nación.