La escritora Roxana Ayala Delinski presentará su libro “Postales de una infancia sin zapatos” el próximo jueves 7 de agosto en el marco de la Feria del Libro de Campo Viera, su localidad natal. La invitación fue realizada por la Dirección de Cultura y Turismo del municipio, tras conocerse la historia de la obra a través de una publicación en redes sociales.
“Postales de una infancia sin zapatos” es un libro de historia real, sin ficción ni adornos, escrito -según relató su autora- “desde el corazón”. El texto nació hace cinco años, durante los días de encierro de la pandemia, cuando Roxana empezó a revivir recuerdos profundos de su niñez.
El libro retrata la infancia de la autora en una casa humilde de madera, rodeada de monte y arroyos, junto a sus hermanas y sus padres. “Nos criaron con lo que pudieron en ese momento”, afirmó a Códigos. Aunque el título hace referencia a la ausencia de zapatos, Roxana aclaró que no es un libro sobre pobreza, sino sobre una infancia sencilla pero llena de amor. “Andábamos descalzas, sin juguetes ni lujos, pero con momentos pequeños que lo eran todo”, expresó.
Uno de los ejes emocionales de la obra es el homenaje a su madre, a quien describe como una mujer que “se levantaba antes que el sol, lavaba la ropa en un pozo de agua y criaba a sus hijas con todo lo que tenía”. Roxana explicó que se animó a escribirlo luego de varios años de pensarlo, entendiendo que quería dejar un testimonio y compartir su historia con quienes hayan vivido algo similar.
“Lo escribí para mí, para mi mamá y para todas las personas que alguna vez tuvieron una infancia parecida, para quienes saben lo que es crecer con lo justo pero guardar en el corazón recuerdos hermosos”, explicó.
Luego de publicar una reflexión en Instagram y Facebook, un periodista de Campo Viera se interesó por su historia. Poco después, la Municipalidad local se contactó con ella para ofrecerle un espacio en la Feria del Libro, evento donde presentará formalmente la obra por primera vez.
“Postales de una infancia sin zapatos” es una obra que emociona profundamente y que, en palabras de su autora, representa un homenaje a las infancias humildes, pero plenas de afecto. “Es un libro hermoso”, concluyó.
Ver esta publicación en Instagram