La Secretaría de Educación habilitó una nueva convocatoria al Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos para finalizar la educación obligatoria. Conocé cuál es el valor vigente y los requisitos para acceder al plan.
El Ministerio de Capital Humano habilitó este lunes a la segunda inscripción 2025 al Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (PROGRESAR). La convocatoria oficial quedó definida desde el 4 de agosto hasta el 1 de septiembre. Además, dispuso del 18 de agosto al 5 de septiembre la inscripción para educación superior y enfermería.
La disposición fue confirmada esta madrugada a través de la Resolución 1149/2025, publicada en el Boletín Oficial. “Convocar a la segunda inscripción del “PROGRAMA DE RESPALDO A ESTUDIANTES ARGENTINOS” (PROGRESAR), que se llevará a cabo entre el 4 de agosto y el 1 de septiembre de 2025, para su Línea “Finalización de la educación obligatoria”, y del 18 de agosto al 5 de septiembre de 2025 para sus Líneas “Fomento de la educación superior” y “Progresar Enfermería””, indica el artículo 1 del documento.
La nueva convocatoria fue habilitada según la dispone la Ley 27.726 y a las modalidades que fueron establecidas dentro del reglamento general del programa, que prevé al menos dos instancias de inscripción anuales para garantizar mayor acceso y acompañamiento tanto a jóvenes que buscan concluir la educación obligatoria como a quienes buscan profesionalizarse en el ámbito superior o en carreras vinculadas a la salud.
De este modo, se busca ampliar el alcance del programa, promoviendo la continuidad y finalización de los estudios en los niveles obligatorio y superior, así como la formación en enfermería, una de las áreas prioritarias en materia educativa y sanitaria.
En tanto, el 9 de abril de este año la primera convocatoria del programa, que está dirigido especialmente a quienes estén en situación de vulnerabilidad económica. El monto será de $35.000 mensuales.
La inscripción se realiza exclusivamente online desde el sitio oficial de Progresar. Para completar el trámite, es obligatorio contar con un usuario activo en la aplicación Mi Argentina, además de tener actualizados los datos personales y familiares en la base de Anses. Asimismo, los solicitantes deberán informar un CBU o CVU a su nombre, ya que el beneficio se paga únicamente a cuentas de los titulares.
Cambios en requisitos para acceder a las Becas Progresar
Por su parte, mediante la Resolución 838/2025, la Secretaría de Educación de la Nación aprobó una serie de cambios regulatorios en las Becas Progresar. En la normativa, se establecen las nuevas condiciones para el acceso a las becas hasta la actualización de los criterios de evaluación socioeconómica de postulantes.
“Sustitúyese el artículo 27 del Anexo I “Finalización de la educación obligatoria” (IF-2025-31500052-APN-DNPFE#MCH) del “PROGRAMA DE RESPALDO A ESTUDIANTES ARGENTINOS” (PROGRESAR)”, destaca el documento, que lleva la firma del secretario de Educación, Carlos Horacio Torrendell.