jueves, agosto 7, 2025

Rumbo al Mundial de Canotaje: misioneros se preparan para representar al país en Hungría

Los palistas misioneros Franco Bacigalupi y Damián Cardozo ultiman detalles para su participación en el Campeonato Mundial de Maratón de Canotaje, que se disputará del 1 al 7 de septiembre en Szeged, Hungría.

Ambos deportistas competirán en dos modalidades: individual (K1) y en pareja (K2), con el desafío de recorrer 18 kilómetros en cada prueba, en las respectivas categorías Master 6 y Master B.

La cita internacional reunirá a atletas de todo el mundo en una disciplina que crece año tras año en número de participantes y nivel competitivo. Szeged, una ciudad con fuerte tradición en el canotaje, ya ha sido sede de múltiples eventos mundiales y europeos, consolidándose como uno de los escenarios más emblemáticos del deporte.

Franco Bacigalupi expresó su entusiasmo por este nuevo desafío en declaraciones a Códigos: "Nosotros comenzamos el primero con la modalidad K1, tanto Damián como yo, los dos en nuestra categoría. Yo soy Master 6 y él es Master B, así que bueno, son 18 kilómetros ese día y al otro día corremos los dos en K2, también 18 kilómetros, tratando de dar lo mejor y poder llegar también".

El camino para clasificar a este prestigioso certamen comenzó en abril, cuando se llevó a cabo el selectivo nacional en Concepción del Uruguay, donde ambos lograron su plaza para competir a nivel internacional. Según Bacigalupi, el entrenamiento es constante desde hace años, ya que la modalidad de maratón permite clasificar anualmente a mundiales y otros torneos de relevancia.

"Ya venimos clasificando hace varios años anteriores para China, para lo que fue Portugal y también Rumania. En mi caso va a ser la primera vez que me dan ganas de participar o querer intentar a ver qué pasa", explicó el palista, quien remarcó el trabajo sostenido que vienen realizando desde hace más de cuatro años en esta modalidad.

bacigalupi canotaje 1 - 1

Oportunidad para el deporte misionero

El canotaje misionero, históricamente más enfocado en la velocidad, comienza a encontrar terreno fértil en el maratón. Bacigalupi señala que a nivel nacional e internacional esta disciplina ha crecido significativamente, con mayor cantidad de competencias y participantes.

"Siempre nosotros en el canotaje éramos más del tema de la velocidad. Hoy se está dando más el tema de la maratón, hay más competencia de maratón que de velocidad. En el mundo está creciendo mucho", remarcó.

Además del Mundial en Hungría, el calendario internacional de este año incluye el primer Panamericano de Canotaje Maratón, que se celebrará en Mato Grosso, Brasil, en noviembre. Y en 2026, la Argentina tendrá el honor de recibir el campeonato mundial, que se realizará en Gualeguaychú, lo que da cuenta del crecimiento regional del deporte.

bacigalupi canotaje 2 - 3

Recaudación de fondos: arroz a la valenciana y solidaridad misionera

Como suele suceder con muchos atletas amateurs, el sueño de representar al país viene acompañado del desafío económico. Por eso, este sábado, los palistas realizarán una venta de arroz a la valenciana en el club Río Paraná, con el objetivo de recaudar fondos para cubrir parte de los costos del viaje a Europa.

"Nosotros ahora este sábado hacemos una rueda a la Valenciana para justamente poder pagar un pasaje, reducir nuestros costos, que son muy elevados para todos nosotros. Invitamos a todos los que quieran; por ahí por las redes sociales nos piden la porción", comentó Bacigalupi, agradeciendo la colaboración de la comunidad.

"Nos dan una mano y yo siempre digo que va a ser parte del equipo la colaboración que nos van a dar", enfatizó.

La venta de porciones ya se está organizando a través de redes sociales y se espera una gran concurrencia. Los interesados pueden hacer su pedido anticipado y retirarlo directamente en el club el día del evento.

bacigalupi canotaje 3 - 5

 

Más Información