viernes, agosto 8, 2025

Después de las vacaciones, vuelven las charlas de Juego Responsable

Tras el receso invernal, el Programa de Juego Responsable retomó sus actividades de prevención de adicciones conductuales en distintos puntos de la provincia.

El martes, el equipo visitó la localidad de Colonia Victoria, donde compartió encuentros con alumnos de sexto y séptimo grado de la Escuela N.º 267 y con estudiantes del BOP N.º 48. Las charlas comenzaron con una reflexión sobre qué es una adicción: una enfermedad que se construye de manera silenciosa y que, por eso, requiere atención y cuidado.

También se abordó el desarrollo cerebral durante la niñez y la adolescencia, así como los cuidados necesarios en estas etapas. Uno de los temas centrales fue la exposición a estímulos, en especial el uso excesivo de pantallas, un hábito naturalizado que muchas veces no se asocia con los riesgos que conlleva.

El miércoles, las psicólogas del programa llegaron a San Ignacio, donde visitaron la Escuela N.º 719 —de jornada extendida y ubicada en el barrio El Solar— y la Escuela N.º 74 “Gendarmería Nacional”.

En la primera institución, la charla reunió a 70 alumnos de sexto y séptimo grado. Allí se trabajó sobre apuestas, uso de pantallas, consumos problemáticos y adicciones, destacando sus efectos negativos en la salud física y mental, como la depresión, los trastornos de ansiedad y los ataques de pánico.

Los estudiantes plantearon inquietudes sobre cómo prevenir o superar una adicción, lo que permitió profundizar en los factores protectores de la salud y en la importancia de buscar apoyo en el entorno afectivo y en profesionales. La proyección de videos motivó la reflexión y el pensamiento crítico.

En la Escuela N.º 74, la charla estuvo dirigida a alumnos de séptimo grado. Además de explicar qué es una adicción y sus diferentes tipos, se puso especial énfasis en el impacto del uso excesivo de pantallas en el desarrollo cerebral. Se advirtió que este hábito puede afectar el control de los impulsos, la tolerancia a la frustración y el desarrollo de funciones ejecutivas como la atención, la concentración y la resolución de problemas.

Este viernes, el programa se encuentra en Candelaria para brindar una capacitación al personal del Servicio Penitenciario de la Zona Capital. Se desarrollarán tres encuentros dirigidos a distintos grupos.

Más Información