jueves, agosto 14, 2025

Nación activó un nuevo protocolo para detectar trata de personas en pasos fronterizos

El Ministerio de Seguridad Nacional y la Dirección Nacional de Migraciones aprobaron un nuevo protocolo obligatorio para todas las fuerzas federales y agentes migratorios. Busca reforzar la detección temprana de víctimas y tratantes en los puntos de ingreso y egreso del país.

La trata de personas es uno de los delitos más complejos y extendidos a nivel mundial, y Argentina no es la excepción.

Para combatirlo de manera más eficaz, el Ministerio de Seguridad Nacional y la Dirección Nacional de Migraciones aprobaron un nuevo Protocolo para la Detección Temprana de Situaciones de Trata de Personas en Pasos Fronterizos, que actualiza y reemplaza el que estaba vigente desde 2012.

La medida busca modernizar las herramientas de control, unificar criterios de actuación y mejorar la coordinación entre organismos, en un contexto en el que las modalidades de este delito han evolucionado y se han vuelto más sofisticadas.

Nuevo marco

El protocolo anterior, aprobado hace trece años, ya no respondía a las realidades actuales de la trata de personas.

Desde su implementación, este delito ha modificado sus dinámicas, escalas y rutas, consolidándose como un negocio criminal transnacional que opera dentro y fuera de las fronteras argentinas. Según el último reporte de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (2024), la trata de personas sigue siendo una preocupación prioritaria para los países de la región.

El nuevo documento establece procedimientos actualizados para la identificación temprana de posibles víctimas y tratantes en los puntos de control migratorio, ya sea en las etapas de captación, traslado o explotación. También contempla acciones para los casos en que las personas ya han sido víctimas y están siendo movidas para continuar con la explotación en otro lugar.

La medida tiene carácter obligatorio para todas las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales que actúen como Policía Migratoria Auxiliar —Prefectura Naval Argentina, Gendarmería Nacional, Policía Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria— y para los agentes de la Dirección Nacional de Migraciones.

Más Información