jueves, agosto 14, 2025

El Gobierno provincial fortalece el parque vial de ocho municipios con nueva maquinaria

El Gobierno de Misiones entregó nueva maquinaria vial a ocho municipios, en el marco de la segunda fase del Programa de Equipamiento Vial. La actividad se desarrolló en la Costanera de Posadas, frente a la Cascada, y fue encabezada por el gobernador Hugo Passalacqua, junto al presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, y el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez.

Esta etapa contempló una inversión de $1.556 millones, a través de créditos destinados a las comunas, que ahora podrán disponer de retroexcavadoras, camiones, cargadoras frontales y vibrocompactadores.

Los beneficiados fueron Caá Yarí, Profundidad, Florentino Ameghino, Puerto Rico, El Alcázar, Colonia Delicia, Colonia Wanda y El Soberbio. En la ocasión, los intendentes recibieron las llaves del nuevo equipamiento, que servirá para optimizar las condiciones de los caminos y potenciar la salida de la producción.

entrega maquinaria municios 7 - 1

Durante su intervención, Herrera Ahuad remarcó el contexto económico adverso que atraviesan las provincias y los municipios: “En un tiempo difícil, donde los recursos financieros han disminuido ostensiblemente, acá hay un Estado presente que ayuda y acompaña el desarrollo productivo”. Señaló que gran parte del uso de estas herramientas estará vinculada al mantenimiento y mejora de caminos rurales, fundamentales para garantizar la conectividad de las colonias agrícolas.

Asimismo, subrayó que la ausencia de inversiones nacionales en rutas contrasta con la actitud del Ejecutivo provincial, que mantiene una mirada “federal con los municipios” para asegurar que dispongan de los medios necesarios para trabajar. A su juicio, esto demuestra “una administración responsable, que jerarquiza los recursos para que se utilicen en lugares donde rinden mucho”.

entrega maqunara municiios 1 - 3

Herrera Ahuad también expresó que más del 80% de las tareas realizadas con este tipo de maquinarias están relacionadas con la transitabilidad de los caminos de tierra, desde el enripiado y compactación hasta la colocación de tosca, labores que permiten que la producción salga de las chacras hacia los centros de consumo.

“Miles y miles de kilómetros se acondicionan gracias a estas inversiones”, añadió, destacando su impacto directo en la economía regional.

Finalmente, el exgobernador enfatizó que esta política provincial refleja un compromiso sostenido con el desarrollo local y la productividad. Según explicó, brindar a las comunas estas herramientas no solo mejora la infraestructura vial, sino que también consolida la capacidad de gestión municipal, permitiéndoles actuar con mayor autonomía y eficiencia en la conservación de sus redes camineras.

Más Información