Un estudio privado posicionó a Misiones como la provincia con el costo más bajo para llenar un changuito de supermercado. Según el relevamiento de Analytica, una compra mensual típica de alimentos y bebidas para una familia tipo cuesta en la tierra colorada $691.579, la cifra más baja entre todas las jurisdicciones.
La diferencia con Santa Cruz, la provincia más cara, trepa al 11%. En la región patagónica, el mismo changuito se ubica en $769.319, mientras que en el NEA los precios resultan más accesibles.
El informe precisa que la canasta comparada corresponde a productos idénticos en marca y presentación, lo que asegura la paridad entre provincias. Se trata de una compra mensual estimada para un hogar de clase media compuesto por dos adultos y dos menores.
En el listado de las provincias más económicas se ubican, junto a Misiones, Chaco ($693.219) y Formosa ($693.746). En el otro extremo aparecen Chubut ($759.467), Tierra del Fuego ($751.937) y Río Negro ($742.188), además de Santa Cruz.
Respecto a las variaciones recientes, Misiones volvió a destacarse con un aumento de apenas 1% en junio, uno de los más bajos del país. Entre los productos relevados, se registraron subas en azúcar (+7,6%) y pan lactal (+5%), mientras que el dulce de leche mostró una leve baja.
El informe también marca contrastes: mientras en provincias del NOA como Jujuy (+3,9%), Catamarca (+2,5%) y Corrientes (+2,5%) los precios subieron con fuerza, en Misiones y Santa Cruz los incrementos fueron más moderados.