lunes, agosto 18, 2025

Comienzan las pericias a historias clínicas de pacientes fallecidos por fentanilo contaminado

Iniciaron las pericias sobre varias historias clínicas de pacientes fallecidos, que forman parte de la cifra de víctimas por el fentanilo contaminado producido por los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A.

Según fuentes del caso, este lunes por la mañana se inició el análisis de 20 historias clínicas por parte del equipo del Cuerpo Médico de la Corte Suprema de Justicia.

En estas evaluaciones, los investigadores podrán determinar si los decesos se vinculan con fallas multiorgánicas provocadas por el opioide adulterado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia. Esta información se complementará con el informe que entregará el Instituto Malbrán sobre cómo se produjeron las adulteraciones de las ampollas.

Ambas pericias serán clave, ya que dependiendo de sus resultados, el juez Ernesto Kreplak podría imputar a Ariel García Furfaro, dueño de ambos laboratorios, y a su equipo.

Un documento al que accedió NA indica que una comisión de la ANMAT había detectado numerosas irregularidades en el laboratorio Ramallo hasta seis días antes de que comenzara a elaborar el fentanilo. La inspección realizada entre el 28 de noviembre y el 12 de diciembre de 2024 detectó deficiencias significativas, clasificadas como críticas y mayores, en la gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico, producción, recursos humanos, depósitos y control de calidad, entre otros aspectos.

Según el escrito, estos incumplimientos comprometían la calidad, seguridad y eficacia de los productos elaborados, anticipando la gravedad de la situación que luego se concretó. A pesar de ello, la presentación formal del operativo se realizó en febrero de este año, cuando el opioide ya había sido administrado a miles de pacientes.

Más Información