Los días 11 y 12 de octubre, el Club de Río será sede de la segunda edición de la Península EcoRun, la carrera de trail running que une deporte, turismo y cultura en un entorno natural incomparable, como la zona del Parque Provincial Teyú Cuaré, a orillas del río Paraná, en San Ignacio. Inscripciones abiertas.
La gran novedad de este año será el paso especial por la Casa Museo de Horacio Quiroga, donde los corredores atravesarán el espacio que conserva la memoria del escritor que hizo de la selva misionera el escenario de sus relatos. Una experiencia cargada de historia y simbolismo que convierte a la competencia en algo más que una carrera.
Península EcoRun convoca a 500 corredores de toda la región con circuitos que cruzan reservas privadas, senderos de selva nativa, miradores naturales y sectores de gran biodiversidad. El recorrido está pensado tanto para atletas experimentados como para quienes deseen vivir un desafío distinto en contacto pleno con la naturaleza.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Misiones, a través de la Secretaría de Cultura, y la colaboración del Ministerio de Salud, que garantizará seguridad y asistencia sanitaria durante las dos jornadas.
Más allá de lo deportivo, la EcoRun busca promover el turismo responsable y la valorización del patrimonio natural y cultural, permitiendo acceder a lugares que habitualmente no están abiertos al público. Habrá kits especiales, puestos de hidratación, premiación por categorías y actividades en el Club de Río, que será el centro operativo del evento.
“La Península EcoRun no es sólo un desafío físico: es la oportunidad de correr la selva, descubrir rincones de la historia y poner en valor nuestra identidad cultural y ambiental”, señalaron desde la organización.
Las inscripciones ya están abiertas en la página oficial: www.peninsulaecorun.com.ar