El 26 de septiembre y el 17 de octubre sesionarán los jóvenes y las personas adultas respectivamente. Asumirán las bancas de los concejales para debatir proyectos.
Con el objetivo de debatir proyectos y propuestas, el Concejo Deliberante impulsa la voz de los ciudadanos con diferentes Parlamentos. Con esta herramienta democrática se afianza así la formación democrática, el compromiso ciudadano y el aprendizaje de la técnica legislativa, permitiendo que los vecinos asuman el rol de concejales por un día.
Bajo el lema la “Juventud que legisla”, el próximo 26 de septiembre se llevará adelante la octava edición del Parlamento Estudiantil Inclusivo 2025. La iniciativa está destinada a los alumnos de 4°, 5° y 6° año de escuelas secundarias de la capital misionera.
Los estudiantes interesados en participar pueden inscribirse a través del siguiente formulario online: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScSDycMKosddn4Q7mGv1fzTkgQN5aX_wV0WULjEJTSA0gz1kA/viewform
En ese mismo sentido, se realizará la tercera edición del Parlamento de las Personas Mayores que tendrá lugar el 17 de octubre. Se trata de una iniciativa que se realiza desde el año 2023.
De esta forma, se busca promover y profundizar espacios de diálogo con los mayores de 60 años, para que desarrollen iniciativas que fortalezcan el intercambio y el trabajo en red. Los interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el 17 de septiembre, a través del link: https://forms.gle/BoefXvCX8ZfsSc2F8
Los Parlamentos incluyen talleres de formación en técnica legislativa, charlas con diferentes especialistas para que los participantes elaboren anteproyectos de ordenanzas y presenten ideas que reflejan sus miradas sobre los desafíos actuales de la ciudad.


