Este lunes inició el tratamiento del Presupuesto Provincial 2026, donde la Dirección General de Arquitectura de Misiones expuso ante la Comisión presidida por Suzel Vaider cuáles serán los ejes de su proyecto para el próximo año.
El director General, Sergio Bresiski, subrayó la función del presupuesto como generador de oportunidades sociales y laborales, no solo como herramienta económica.
Informó que la proyección para 2026 asciende a 8.900 millones de pesos, con un aumento estimado del 15% respecto al año en curso.
La inversión estará destinada a obras en áreas estratégicas como salud, bienestar y administración pública, principalmente en el interior provincial.
“Entendemos al presupuesto que nosotros presentamos como la creación de múltiples oportunidades, tanto individuales como sociales”, remarcó Bresiski.
Asimismo, enfatizó en que las prioridades se considerarán según las realidades de cada municipio y sus diversas necesidades.