La Cámara de Representantes de Misiones sesionará este jueves a partir de las 18 para abordar cinco proyectos de ley, entre los que sobresale la adhesión de la provincia al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
El RIGI, aprobado a nivel nacional en el marco de la Ley de Bases y Punto de Partida para la Libertad de los Argentinos (N.° 27.742), busca atraer inversiones de gran escala mediante beneficios impositivos, aduaneros y cambiarios, además de otorgar seguridad jurídica a largo plazo. Hasta ahora, trece provincias se sumaron al programa.
El régimen está destinado a sectores estratégicos como forestoindustria, turismo, infraestructura, minería, tecnología, siderurgia, energía, petróleo y gas. Los proyectos deben orientarse a la exportación de largo plazo, con el objetivo de posicionar a la Argentina en mercados internacionales donde aún tiene baja participación.
Para acceder, los inversores deben conformar un Vehículo de Proyecto Único (VPU), cuyo fin exclusivo sea ejecutar un plan aprobado en el marco del RIGI. Estas estructuras pueden adoptar distintas formas jurídicas -sociedades anónimas, SRL, sucursales extranjeras, uniones transitorias y otros contratos asociativos-, y garantizan estabilidad tributaria, aduanera y cambiaria por 30 años. El plazo para adherirse al programa rige hasta el 8 de julio de 2026.
Otros temas en agenda
Además de la adhesión al RIGI, los diputados tratarán:
-La creación del programa provincial de Investigación y Desarrollo de Productos de Uso Medicinal de los Hongos y sus Derivados.
-La declaración de Alba Posse como sede oficial del Festival del Baile de Frontera, que se celebra cada noviembre.
-El apoyo a iniciativas productivas y de servicios en zonas rurales, con el fin de generar empleo y autoempleo.
-La declaración de monumento natural a la especie de pez autóctona Gymnogeophagus che, para promover su conservación y evitar la extinción.