La Cámara de Representantes aprobó la adhesión de Misiones al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), establecido en la Ley Nacional N.° 27.742, conocida como Ley de Bases. La norma integra propuestas del Poder Ejecutivo provincial y de los legisladores Analia Labandoczka, Lilia Torres y el ex diputado Pedro Puerta.
La diputada Labandoczka sostuvo que la adhesión permitirá potenciar las condiciones naturales de la provincia con beneficios regulatorios y tributarios que el régimen otorga, lo que favorecerá la llegada de capitales destinados a generar empleo y desarrollo.
Durante la sesión, la diputada Suzel Vaider explicó que el régimen fue diseñado por el Ejecutivo nacional para atraer inversiones de más de 200 millones de dólares, destinadas a exportaciones directas o indirectas, transferencia tecnológica y generación de empleo calificado.
“El dictamen unificó tres iniciativas de distintos espacios con la propuesta enviada por Nación, lo que refleja un consenso político en avanzar en la adhesión de Misiones al esquema nacional”, expresó Vaider.
La legisladora resaltó que, entre las inversiones más recientes, destacan las vinculadas a la energía y a la forestoindustria, sectores donde el RIGI “puede ser un incentivo adicional para agregar valor a la materia prima misionera”.
Finalmente, subrayó que la medida se enmarca en la estrategia de la Renovación desde 2004: “Crecimiento sostenido, diversificación productiva, cuidado ambiental y distribución equitativa de los ingresos”.