En la sesión de este jueves, la Cámara de Representantes sancionó la Ley de Promoción de Trabajo y Arraigo en Zonas Rurales, con el objetivo de impulsar la permanencia de los jóvenes en el campo a través del apoyo a proyectos productivos, transformadores o de servicios que generen empleo y autoempleo.
La norma contempla financiamiento, capacitación y acompañamiento técnico para los beneficiarios, además de promover la incorporación de innovación tecnológica en las actividades primarias, agrícolas y forestales.
Podrán acceder jóvenes de entre 18 y 35 años residentes en zonas rurales, quienes deberán presentar sus propuestas ante un equipo interdisciplinario conformado por representantes de distintos organismos estatales. La iniciativa unifica proyectos elaborados por los ex legisladores Roxana Argüello y Martín Sereno.
Previo a la votación, el diputado José Pastori destacó que se trata de “un sueño colectivo: dar a los jóvenes la oportunidad de construir su futuro en la tierra que los vio nacer; el objetivo es claro, brindar herramientas para que se arraiguen en sus comunidades rurales, generando empleo y vida a través de proyectos productivos transformadores y sostenibles”.
Añadió que la norma “apoyará a los emprendedores rurales con financiamiento, capacitación y asesoramiento técnico, asegurando que cada proyecto sea viable, sostenible y con impacto positivo en la comunidad”.
Finalmente, remarcó que esta política “propone un compromiso real con la justicia social y con quienes creen que el futuro también está en el campo. El arraigo es vida, es identidad, es futuro”.