lunes, septiembre 1, 2025

El Imac destinará el Presupuesto 2026 a diversificar la producción y fortalecer la chacra misionera

La Legislatura avanzó este lunes en el análisis del Presupuesto Provincial 2026 dentro de la Comisión de Presupuesto, Impuestos, Hacienda y Asuntos Económicos. En ese marco, el presidente del Instituto de Macroeconomía Circular (IMAC), Roque Gervasoni, presentó las principales líneas de acción previstas para el próximo año.

El funcionario explicó que el organismo contará con un presupuesto estimado en 86 mil millones de pesos, orientado a consolidar el trabajo territorial y dar respaldo a productores, emprendedores, cooperativas y secaderos. “Queremos sostener lo hecho hasta ahora en yerba y té, pero al mismo tiempo avanzar en alternativas productivas que le permitan a la chacra ingresos diarios y estabilidad en un contexto económico complejo”, señaló.

Entre los ejes de gestión, el titular del IMAC destacó el fortalecimiento del ex ingenio azucarero como campo de ensayo, donde se desarrolla producción de alimentos balanceados a mitad del valor de mercado, destinados a la cría de aves, cerdos y animales de corral.

Asimismo, adelantó que se impulsarán programas de producción hidropónica, semi-hidropónica y bajo cubierta; el desarrollo de huevos y carnes locales; y la entrega de semillas y plantines de especies como jengibre, cúrcuma, maracuyá y batata, todas con buena demanda en el mercado. A esto se suma el plan de piscicultura, que este año distribuyó 100.000 alevines a 880 colonos, con gran éxito en la venta de pescado durante Semana Santa.

En cuanto al contexto nacional, Gervasoni fue categórico al señalar que el presupuesto provincial no contempla aportes de Nación. “No tengo esperanza de que el gobierno de Javier Milei destine fondos a los productores misioneros. Por eso redoblamos esfuerzos con recursos propios, asistencia técnica y acompañamiento en el territorio”, afirmó.

Más Información