lunes, septiembre 1, 2025

Presupuesto 2026: Misiones proyecta fortalecer empleo formal y modernización laboral

La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes recibió este lunes a la ministra de Trabajo y Empleo, Silvana Giménez, quien presentó el informe de gestión 2025 y las proyecciones para 2026.

Destacó que Misiones mantiene la tasa de desocupación más baja del NEA con un 6,0%, frente al 7,9% nacional, y concentra el 37,7% del empleo formal de la región, con más de 106 mil trabajadores registrados. “Misiones es referente en materia laboral en el NEA, fruto de políticas públicas que garantizan más empleo formal, inclusión y diversificación económica”, subrayó.

La ministra repasó los avances del año pasado, como la modernización digital de la gestión laboral, la realización de más de 6.380 inspecciones, programas de formación con rápida salida laboral y convenios con universidades y empresas. También destacó la creación de 45 comisiones municipales para prevenir el trabajo infantil.

Para 2026, anticipó que se consolidará la transformación digital con un uso ampliado de inteligencia artificial en los servicios de atención. “El Ministerio de Trabajo y Empleo de la provincia trabaja muy fuertemente con la modernización. También la inteligencia artificial aplicada a todos los procedimientos administrativos”, señaló.

Giménez resaltó además la capacitación de jóvenes y sectores vulnerables, la inclusión de personas con discapacidad y el fortalecimiento del trabajo en la ruralidad. “Otra de nuestras banderas es la formación y capacitación de nuestros jóvenes. Según los números procesados por el IPEC, Misiones se consolida como líder en el empleo privado registrado en lo que va de este año”, afirmó.

Más Información