viernes, septiembre 5, 2025

Presentarán la muestra "Alma de lo nuestro" en la Legislatura provincial

El lunes 8 de septiembre a las 10 hs se inaugurará en las galerías de la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones la muestra “Alma de lo nuestro”, integrada por obras del acervo patrimonial del Museo Provincial de Bellas Artes “Juan Yaparí”.

La iniciativa se enmarca en la celebración del Día Provincial de la Cultura Misionera, instituido por ley a propuesta del entonces diputado provincial —y actual gobernador— licenciado Hugo Passalacqua.

La muestra, organizada por la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia a través de la Subsecretaría de Coordinación de Fomento y Regiones Culturales, estará abierta hasta el 13 de septiembre.

Presentaran la muestra Alma de lo nuestro en la Legislatura provincial - 1

A lo largo del recorrido se podrán apreciar obras que plasman la esencia de Misiones: lo autóctono, acontecimientos histórico-sociales, paisajes exuberantes y sitios emblemáticos. La exposición reúne piezas de artistas como Lucas Braulio Areco, Ramón Ayala, Luis Balduzzi, Asef Bichilani, Moharra Cambas, Gastón Dachary, Ernesto Engel, Nicasio Fernández Mar, Fabriciano Gómez, Rubi Gularte, Juan Ibarra, Silvana Kelm, Zigmunt Kowalski, F. Marini, Alberto Mathot y Floriano “Mandové” Pedrozo.

La propuesta invita a sumergirse en un recorrido histórico por las Bellas Artes Misioneras. Además, se exhibirán paneles explicativos sobre las tareas de conservación y restauración realizadas para garantizar la preservación de estas obras a lo largo del tiempo.

Un día para la Cultura Misionera

Desde 2022, Misiones celebra el Día de la Cultura Misionera cada 9 de septiembre, en homenaje a Juan Yaparí, considerado el primer y único grabador de las misiones jesuíticas.

La efeméride fue impulsada por el diputado provincial Hugo Passalacqua y aprobada en mayo de 2022 por la Cámara de Representantes. Su propósito es fortalecer los valores y tradiciones de la identidad misionera, y promover la conservación del patrimonio antropológico, histórico, artístico y cultural de la provincia.

Más Información